Aprobada por unanimidad la moción del PSOE para el aumento presupuestario del Plan de Concertación de la Diputación

Mié
8
Nov

Rubén Rodríguez: “Este Plan ha sido una apuesta de los gobiernos socialistas, que aumentó siempre sus fondos, indispensables y necesarios para la igualdad territorial y garantizar los servicios esenciales en los pueblos pequeños”

 

La Diputación Provincial de Huelva ha aprobado por unanimidad la moción del PSOE en la que solicitaba el aumento presupuestario del Plan Provincial de Concertación.

El portavoz del Grupo Socialista en la institución supramunicipal, Rubén Rodríguez, ha incidido en que, en este momento de elaboración de los presupuestos para el año 2024, “era fundamental que se hiciera especial hincapié en el Plan Provincial de Concertación, que ha sido una apuesta durante todos estos años de los gobiernos socialistas”.

En esta línea, ha recordado que, “año tras año, se han ido aumentando sus fondos y creemos que son recursos indispensables y necesarios para la cohesión territorial en toda la provincia de Huelva, para la igualdad entre los territorios, independientemente de la ubicación, y para garantizar los servicios esenciales, sobre todo, a muchos pueblos pequeños”.

Por eso, ha incidido en que “era importante que se siguiera manteniendo esa discriminación positiva para los municipios pequeños y que se aumentase de manera sustancial esa partida para el Plan de Concertación Provincial, como así lo ha hecho en los años anteriores el Gobierno Socialista de la Diputación”.

«Hay que ser sensibles con las necesidades que tienen todos los alcaldes y alcaldesas de la provincia de Huelva, especialmente por los pueblos pequeños porque el Plan de Concertación estructurado en el Plan aldea, plan de arreglos de caminos, etcétera, es fundamental y vital en todos los ayuntamientos de la provincia”.

La moción ha sido defendida por el diputado y alcalde de Paterna del Campo, Juan Salvador Domínguez, quien ha subrayado que “la concertación es la herramienta fundamental para que a los pequeños municipios les llegue oxígeno y poder mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas”.

 

Apoyo declaración institucional municipios afectados borrasca Bernard

Por otra parte, el Grupo Socialista ha mostrado su apoyo a la declaración institucional para que se establezcan y se pidan fondos extraordinarios a todas las instituciones competentes, Diputación Provincial, Junta de Andalucía y Gobierno de España para paliar los daños de la borrasca Bernard en la provincia.

Rubén Rodríguez ha enfatizado que “han sido muchos los gastos ocasionados de manera extraordinaria por esa borrasca en todos los ayuntamientos, no sólo en la capital, que sí sabemos que ha sido la más dañada en este caso, pero que necesitamos esas ayudas extraordinarias porque en todos los pueblos hemos sufrido muchísimos daños materiales en el ámbito público y, también, en el privado”.

Por ello, el portavoz socialista en la institución supramunicipal ha reiterado que “es necesario la unidad de acción en ese aspecto y que tengamos esos fondos extraordinarios para paliar estos daños que hemos sufrido”.

Por otro lado, el PSOE ha presentado una enmienda a la moción del PP sobre la restauración de zonas mineras degradadas de la Cuenca del Odiel para la mejora de la calidad de las aguas y la garantía de ejecución de las infraestructuras de la Presa de Alcolea y el Canal de Trigueros, al considerar que se trata de una infraestructura importante para la agricultura y la industria de nuestra provincia.

En este sentido, la diputada Pepa González Bayo ha indicado que “la Junta de Andalucía tiene las competencias en agua y en minas, y puede llevar a cabo el Plan de Recuperación de los pasivos mineros y su actuación de manera subsidiaria”.

En el Plan Hidrológico del Tinto-Odiel-Piedras aparece la actuación en la zona para mejorar la calidad del agua, “tras la actuación de restauración puede pedir responsabilidad a las empresas que han dejado los residuos mineros”. No obstante, dicha enmienda que perseguía buscar la unidad de acción de las administraciones para el impulso de la infraestructura ha sido rechazada.

Por último, el Grupo Socialista ha apoyado la moción de IU para la creación del Festival Internacional de Cortometrajes ‘Huelva en Corto’ porque, como ha referido la diputada Rosa Tirador, “supone cultura y riqueza para el turismo en nuestra provincia y, por tanto, hay que seguir aportando recursos para la promoción de este tipo de iniciativas”.