El secretario general del PSOE de Huelva, Ignacio Caraballo, ha mostrado su enorme preocupación por la decisión…
El secretario general del PSOE de Huelva, Ignacio Caraballo, ha mostrado su enorme preocupación por la decisión del Gobierno central de dejar a Huelva sin su proyecto de Alta Velocidad, según un informe que se ha conocido hoy por los medios de comunicación y que fue redactado por el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) el pasado mes de abril y presentado al Ministerio de Fomento.
Caraballo ha dicho que la actual situación del Gobierno central para con la provincia de Huelva es de “guerra” y que “más daño ya no se puede hacer”. Así, ha enfatizado que si el Ejecutivo descarta un proyecto que el anterior Gobierno socialista inició, que contaba de entrada con un presupuesto total de más de 64,4 millones de euros, es el momento de que la sociedad onubense “se rebele contra esta actitud y reclame las infraestructuras que Huelva necesita”. Ha recalcado que “mientras que otras provincias avanzan al ritmo de la Alta Velocidad, Huelva avanza al ritmo de un tren como el de la Huelva-Zafra, a 40 kilómetros por hora, porque tampoco parecen estar dispuestos a invertir en esta infraestructura”.
Para Caraballo, esto tiene que ser motivo de preocupación en el seno de la sociedad –a la que ha pedido que se movilice- y, muy particularmente, en el entorno del mundo empresarial, que “debe ver con enorme preocupación el aislamiento que sufrimos en cuanto a comunicaciones porque al visitante le cuesta llegar a Huelva”, una provincia que vive en buena medida del turismo y que “se verá abocada a ver cómo se cierran el 80 por ciento de sus hoteles porque no hay manera de acceder a ella y disfrutarla”. Ha considerado el secretario general del PSOE que los empresarios “están haciendo un gran esfuerzo y ya no pueden poner más recursos, por lo que espero que el Gobierno reconsidere su postura”.
No obstante, el líder de los socialistas de Huelva ha asegurado que prefiere “ser optimista” y pensar que ahora que la Unión Europea ha incluido al Puerto de Huelva en la Red Básica de Corredores, la oportunidad se presenta como “única”, por lo que espera que el Gobierno central esté ya diseñando las inversiones que va a destinar a Huelva para cumplir con el objetivo que le marca Europa. Ha recordado con ello, que la Unión Europea correrá con el 40 por ciento del coste total de esas inversiones y que es el Gobierno de España el que tiene que aportar el 60 por ciento restante, de modo que “espero de verdad que el Gobierno no deje en dique seco los proyectos que el Puerto y las empresas que dependen de su desarrollo necesitan para que esta provincia entre dignamente en el Corredor ferroviario mediterráneo”.