El Defensor del Pueblo Andaluz investigará el “oscurantismo” del alcalde con respecto al contrato de Aqualia

Mar
24
Feb
2015

Los socialistas piden además información sobre los contratos realizados a diversos abogados, entre ellos al ex alcalde del PP de Punta Umbría, José Carlos Hernández Cansino, y a su empresa Local Lex Abogados

El Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maetzu, va a investigar el “oscurantismo” que rodea la privatizacion del agua a la empresa Aqualia que ha llevado a cabo el alcalde, el independiente Juan Polo, y el PP en esta legislatura. Así lo han comunicado los socialistas, tras admitir a trámite el Defensor del Pueblo la queja remitida por el PSOE de Cartaya sobre este tema, por el que ya ha solicitado al Consistorio la información necesaria para analizarla.

 

Los socialistas esperan ahora que “a través del Defensor del Pueblo Andaluz podamos saber que hay detrás de este asunto, porque mucho nos tememos que esta falta de transparencia por parte del alcalde responda a intereses privados de la empresa y no al interés general de nuestro pueblo”.

 

Del mismo modo, los socialistas han pedido información de los contratos y pagos realizados a diversos abogados que están prestando sus servicios al Ayuntamiento, y que tienen o han tenido relacion con la empresa Aqualia, “entre ellos al ex alcalde del PP de Punta Umbría, José Carlos Hernández Cansino, a otra abogada de su bufete, asi como los pagos a la empresa Local Lex Abogados, también relacionada con el propio Cansino”.

 

Los socialistas han hecho llegar esta petición tras haber reclamado en varias ocasiones, “sin que hayamos obtenido respuesta alguna”, información detallada de las inversiones comprometidas por Aqualia en su oferta para obtener la adjudicación de la concesión de los servicios públicos de abastecimiento domiciliario de agua, alcantarillado y depuración de aguas residuales, así como el importe de las cantidades reconocidas, abonadas o compensadas por el Consistorio a Aqualia y viceversa desde el año 2010, detalladas por año y concepto, así como las obras realizadas”.

 

Desde el PSOE de Cartaya han asegurado, además, “que no vamos a parar hasta saber todo lo que rodea a este asunto, ya que no se puede jugar con un servicio público de primera necesidad como es el agua, con una privatizacion que ya ha supuesto un encarecimiento de los recibos de más del 15 por ciento”.