Pilar Rodríguez destaca las obras de renovación de vía entre Valdelamusa y Huelva, y subraya los 11,3 millones que los PGE destinan para la adecuación de esta línea férrea, frente a un PP que nunca la contempló en sus cuentas
La diputada nacional por el PSOE de Huelva Pilar Rodríguez ha trasladado la “enorme importancia” que supone para las comunicaciones de nuestra provincia que el Gobierno de España reactive las actuaciones de mejora y mantenimiento en la línea férrea Huelva-Zafra, “totalmente relegadas al olvido por el PP en sus años de Gobierno, pese a la demanda de la inmensa mayoría de la sociedad onubense”.
Pilar Rodríguez ha destacado, en este sentido, la licitación por parte de Adif (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias) del contrato, por más de un millón de euros, para el suministro de balasto destinado a las obras de renovación de esta vía férrea en el tramo comprendido entre las estaciones de Valdelamusa y Huelva, contribuyendo con ello, además, a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), “que tiene entre sus metas el desarrollo de infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad”.
La diputada socialista ha querido resaltar los 11,3 millones de euros que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2021 asignan a la adecuación de la línea férrea Huelva-Zafra, “frente a un PP que nunca contempló en sus cuentas inversión alguna para la realización de actuaciones, desapareciendo para esta formación la realidad de esta vía”.
Pilar Rodríguez ha recordado que esta conexión recibió un fuerte impulso en los años de Gobierno socialista, con José Luis Rodríguez Zapatero, que permitió, entre otras cuestiones, modernizar el trazado entre Zafra y Jabugo, así como las diferentes estaciones, “pero la llegada del PP al Gobierno supuso el abandono de esta línea que el PSOE ha vuelto a recuperar tras llegar al Gobierno”.
“La conexión Huelva-Zafra es una de las dos únicas líneas ferroviarias con que actualmente cuenta la provincia onubense, la cual recorre de sur a norte y une con Extremadura. Sin embargo, su trazado data del siglo XIX, con tramos que han quedado obsoletos y que requieren de esa continua inversión y mantenimiento en su modernización y mejora para evitar accidentes y contribuir a vertebrar adecuadamente el conjunto de las comarcas onubenses. Por ello, tenemos que seguir en esta senda”, ha enfatizado.
“Huelva tiene grandes potencialidades y, por tanto, es una razón más que suficiente para actuar en esta vía, que se considera básica y estratégica, como así lo entiende y ha actuado el Ejecutivo de España cada vez que gobierna el Partido Socialista, con su impulso al desarrollo de la mejora de las conexiones en la provincia”, ha concluido.