El portavoz socialista, Diego Lorenzo Becerril, lamenta que el PP de Beas “dé la espalda a sus vecinos, a los que ya engañaron prometiendo médico 24 horas cuando gobernaran en la Junta”
El nuevo equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Beas ha impuesto su mayoría en el Pleno municipal para rechazar una moción del Grupo Municipal Socialista en la que se instaba a la Junta de Andalucía –a través del Servicio Andaluza de Salud (SAS)- a mejorar la atención sanitaria en el Consultorio de Salud del Municipio al objeto de que no existan demoras en la atención telefónica, como se producen en este momento, y se vuelva a recuperar plenamente la atención telemática. Además, y en respuesta a las continuas demandas y necesidades de sus habitantes, el PSOE del municipio solicitaba que se implemente de manera urgente la continuidad asistencial en atención primaria, haciendo posible la asistencia médica inexistente en horario de tarde, con especial interés en el aumento de las horas de atención pediátrica.
Sin embargo, el PP ha negado esta posibilidad a los beasinos rechazando la medida de impulso del PSOE con sus votos en contra, que contrasta con el voto a favor que sí ofrecieron a una medida similar cuando estaban en la oposición, impulsada también por el anterior equipo de Gobierno socialista.
Para el portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Beas, Diego Lorenzo Becerril, esta negativa “es una muestra más de que el PP da la espalda a sus vecinos y vecinas, a los que prometieron a bombo y platillo que Beas contaría con asistencia médica las 24 horas en cuanto Juan Manuel Moreno accediera a la Presidencia de la Junta”. “El Sr. Moreno lleva más de cinco años al frente del Gobierno de Andalucía y, no sólo esto no se ha producido, sino que la calidad asistencial ha empeorado manifiestamente”, ha lamentado Becerril.
El portavoz socialista ha recordado que el anterior equipo de Gobierno, “trabajó ampliamente en los últimos años para garantizar desde el espacio municipal y en su ámbito de competencias, el mejor derecho a la salud y el bienestar de los vecinos” desarrollando iniciativas y acciones que de modo transversal garantizasen la mejor salud física y mental de los beasinos. En esta línea, además, Becerril recordó que impulsó en septiembre de 2019 un nuevo convenio con el Distrito Sanitario Condado-Campiña para establecer las competencias que cada administración pública debía asumir en el Centro de Salud –de propiedad municipal- a fin de velar por el derecho a la salud de los beasinos y de las beasinas.
Conforme a lo establecido en el convenio, y al objeto de poder ampliar las instalaciones, el Ayuntamiento de Beas adquirió en el pasado mandato socialista nuevos terrenos colindantes al consultorio y llevó a cabo las obras de la estabilización de los terrenos traseros del edificio, ofreciendo en reiteradas ocasiones al SAS la posibilidad de abordar conjuntamente las obras de ampliación del Consultorio para dar una respuesta a las reiteradas demandas de los vecinos.
Diego Lorenzo Becerril recordó al PP que durante los mandatos socialistas “nunca renunciamos a la posibilidad de implementar un servicio básico sanitario municipal en el Consultorio, fuera del horario establecido por el SAS, el cual, además de la dotación de los correspondientes recursos económicos, también precisa de la autorización de la administración competente, la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Salud”. “Siempre hemos defendido el derecho a una asistencia sanitaria pública y de calidad, gobernase quien gobernase, elevando nuestra voz donde ha hecho falta. Es una pena que el PP de Beas anteponga no incomodar a sus compañeros de partido a la salud de sus vecinos y vecinas”, ha criticado.
Becerril ha contrapuesto la actitud del PP a la defensa que “en todo momento” ha llevado a cabo el Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Beas, “trabajando para que el sistema de Atención Primaria en nuestro municipio se vea fortalecido y sea el suficiente para atender con recursos públicos y en condiciones de igualdad y de calidad a los casi cuatro mil quinientos vecinos y vecinas del municipio de Beas”, recordando las numerosas acciones y propuestas de Alcaldía impulsadas en el mandato anterior.
Como justificación a la moción socialista, Becerril ha puesto de manifiesto que en las últimas semanas, nuevamente las personas usuarias del Consultorio de Salud de Beas nos han traslado quejas relativas a la atención y los servicios sanitarios que se prestan en el Consultorio de Salud de Beas. “Como en años anteriores, volvemos a encontrarnos un deficitario servicio de atención telemática y telefónica en el centro de salud, y por ello, los tiempos de espera aumentan, y, en muchos casos, para lograr una cita para una consulta con un médico de familia, ésta se dilata en el tiempo. Y digo nuevamente porque ya esta misma situación la denunciamos en el año 2020, en plena pandemia”, ha explicado.
Estos inconvenientes y estas demoras –como ha explicado el portavoz socialista- provocan el malestar, cuando no enfado, de los pacientes por situaciones tales como la presencia de colas ante el consultorio, como se han vuelto a producir en este mes de septiembre, creando situaciones de tensión entre usuarios y personal sanitario que les tienen que atender. Por ello, ante la preocupación manifestada por un amplio conjunto de vecinos y de vecinas, el Grupo Municipal Socialista presentó esta iniciativa de impulso a la acción del gobierno municipal a través de los concejales que forman el Pleno del Ayuntamiento, encontrando el rechazo por la mayoría del Partido Popular. “Se da la paradoja que esta misma propuesta, debatida en 2020, fue apoyada por los concejales populares”, ha recordado Becerril.
No obstante, el PSOE beasino ha manifestado que seguirá defendiendo “antes, ahora y siempre una sanidad pública, universal, gratuita y de calidad para todos los vecinos y las vecinas Beas, y rechazará las políticas de privatización de la Atención Primaria que el Gobierno de Andalucía está implementando en nuestra tierra”.