El PSOE-A se compromete a subir las pensiones no contributivas en un 25% en los próximos años

Jue
15
Nov
2018

El cabeza de lista por Huelva al Parlamento andaluz, Mario Jiménez, mantiene un encuentro con la coordinadora de mayores

El cabeza de lista por el PSOE de Huelva al Parlamento andaluz, Mario Jiménez, junto a la también candidata María Márquez, ha asegurado este jueves «el compromiso» del Gobierno andaluz para, si gana las próximas elecciones del día 2 de diciembre, garantizar en los próximos años «una subida del 25 por ciento de las pensiones no contributivas», –sobre las que tiene competencia la administración regional–.

Así lo ha puesto de manifiesto Jiménez en declaraciones a los periodistas durante un acto con mayores en Huelva, donde ha remarcado que «el único partido que defiende los intereses» de este colectivo es «el Partido Socialista», incidiendo en que el Gobierno andaluz «ha blindado por ley» las pensiones y el Ejecutivo central del PP «llevó a la Junta a los tribunales por subir las pensiones mínimas y las no contributivas», ha proseguido, contrastando la postura del partido conservador con «el compromiso» de los socialistas con los pensionistas.

En concreto, ha resaltado las políticas para el envejecimiento activo y saludable de los mayores de la Junta, al tiempo que ha apuntado que la tarjeta Junta65 ha permitido un ahorro a los mayores andaluces de «más de 375 millones de euros en los últimos años» permitiendo, además, su acceso a determinadas prestaciones y servicios.

Asimismo, ha señalado que el PSOE tendrá una actitud «vigilante» para garantizar que los acuerdos alcanzados en el Pacto de Toledo «fructifican» y se garantiza la viabilidad del sistema público de pensiones y la capacidad adquisitiva de los pensionistas.

De otro lado, Jiménez se ha referido a la situación de la dependencia y ha lamentado que durante estos años el Gobierno del PP dejara a la Junta sosteniendo en «un 82 por ciento» este derecho, cuando «la Ley de Dependencia marca que sea un 50 por ciento por el Estado y el otro 50 por ciento por las comunidades autónomas». Por ello, después de remarcar que Andalucía sea «la comunidad autónoma que más recursos destina» a dependencia, ha dejado claro que la Junta se compromete a «seguir incrementando año tras año su aportación» a la dependencia.

Mario Jiménez, que ha precisado que en Huelva hay 15.000 personas que se benefician de la Ley de Dependencia, ha asegurado que los socialistas también se comprometen a recabar el apoyo del Gobierno de España para que aumente lo que se destina a este servicio y se garantice así la cobertura de las personas que lo necesitan.