El PSOE acusa al alcalde del PP de Aljaraque de “cometer una obscenidad económica” y de “vivir en una realidad paralela y virtual” por las nuevas retribuciones

Lun
26
Jun

Los socialistas consideran “muy significativos” los incrementos en los sueldos y el aumento en el número de asesores, que eleva a 622.650 euros anuales los emolumentos que han de pagar todos los ciudadanos

El PSOE de Aljaraque ha mostrado su “indignación” por las subidas “muy significativas” en las retribuciones de los órganos de gobierno, los salarios del nuevo equipo de Gobierno del PP que dirige David Toscano y el aumento a cinco en el número de asesores, “que costará a las arcas públicas 622.650 euros anuales, que salen del bolsillo de los ciudadanos”, ha manifestado el portavoz del Grupo Socialista, Jorge Puente. Esas cifras son las que han sido aprobadas en el pleno orgánico que se ha celebrado esta misma mañana en el Consistorio y representan un incremento de un 86,75% más en salarios que en el ejercicio anterior y el número de asesores supone un incremento del 250%. El coste total de retribuciones de los órganos políticos y asesores del mandato superará los 2,8 millones de euros.

El Grupo Socialista ha expresado su “rotundo desacuerdo” con estas decisiones, y ha acusado a la mayoría del Gobierno Local (PP-Independientes) con su alcalde del Partido Popular, David Toscano, a la cabeza, de “cometer una obscenidad económica y vivir en una realidad paralela y virtual, totalmente alejada de la situación de los empleados municipales y la clase trabajadora de Aljaraque”.

El coste total de los órganos de gobierno del Ayuntamiento para los próximos años ascenderá a 622.650 euros anuales, lo que representa un incremento del 86,75% en comparación al año anterior, que ya se había incrementado el año pasado de más de un 9%. Estos datos sitúan al Consistorio aljaraqueño como “uno de los que más ha incrementado las retribuciones y costes de los órganos de gobierno en toda España”, ha asegurado Jorge Puente, quien ha agregado que “cada pleno municipal supone un coste a las arcas municipales de casi 5.000 euros”.

El Grupo Municipal Socialista “defiende una postura en línea con la realidad social y económica de las familias de Aljaraque, muchas de las cuales encuentran con dificultades para llegar a fin de mes”. Consideran los concejales de Aljaraque que “destinar una cantidad tan significativa de recursos económicos a remunerar la labor de gobierno en detrimento de la prestación de servicios básicos y de apoyo social a la ciudadanía más necesitada resulta inmoral y obsceno”, ha dicho el portavoz. Los salarios de los empleados públicos, ha recordado el portavoz, «no han superado el 2,8% en el mandato anterior, y en un escenario con un IPC promedio del 3,72%».

Además, el Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Aljaraque “rechaza y considera innecesario el aumento en el número de asesores a cinco, contando con la liberación de diez concejales”. También expresan su descontento los socialistas aljaraqueños por “la falta de consulta e información previa a los representantes de los trabajadores sobre esta decisión, la cual implica una modificación de la plantilla presupuestaria y de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT), lo cual requiere la debida información a la representación social de los trabajadores”.

En el pleno orgánico se ha acordado también el calendario de sesiones plenarias ordinarias, el calendario laboral para el año 2024, así como la representación de los diferentes miembros del Pleno en las distintas comisiones y órganos colegiados de competencia municipal, y las delegaciones de concejales.

Jorge Puente ha finalizado diciendo que el Grupo Socialista “continuará trabajando en defensa de los intereses de la ciudadanía y velando por la utilización responsable y justa de los recursos públicos”.