El PSOE advierte a Moreno Bonilla de que el modelo de financiación de las universidades “podría suponer en tres años el fin de nuestra UHU”

Vie
25
Mar
2022

El secretario de Política Institucional de la Ejecutiva, Amaro Huelva, ha pedido explicaciones al Gobierno andaluz por beneficiar proyectos privados que ponen en peligro el servicio público necesario para garantizar la igualdad de acceso

El secretario de Política Institucional de la Ejecutiva Provincial y senador, Amaro Huelva, ha pedido explicaciones al Gobierno andaluz por beneficiar proyectos de universidades privadas que ponen en peligro el servicio público necesario para garantizar la igualdad de acceso de los jóvenes a la Universidad, tengan o no recursos económicos. “Hemos asistido a cómo la Junta de Andalucía autorizaba una universidad privada en un tiempo récord y lo hacía a una empresa cercana al Gobierno andaluz y no ha tenido ningún problema en concedérselo con el informe en contra de la Conferencia de Presidentes, en detrimento de las universidades públicas”, ha dicho.

El PSOE de Huelva ha recriminado a Moreno Bonilla que haya proyectado un modelo de financiación “sin acuerdo con los rectores, que no garantiza la suficiencia financiera de las universidades, incluida la Universidad de Huelva (UHU), y que puede provocar el cierre de las universidades pequeñas y nuevas como la nuestra, primando a las privadas”. Dicho acuerdo “no refleja para nada el trabajo que está haciendo la Universidad de Huelva, no pondera las variables de apego al territorio, no pondera la variable de una provincia de baja densidad geográfica como Huelva y, por tanto, la sume en una grave crisis que puede ser el fin de nuestra Universidad”, ha advertido el senador.

Amaro Huelva ha reprochado a Moreno Bonilla que “en lugar de atender las necesidades de la Universidad de Huelva, la penaliza con un tratamiento financiero injusto que la discrimina y pone en riesgo su funcionamiento, su futuro y la prestación del servicio público universitario”.

La aplicación del “modelo injusto” de Moreno Bonilla en el 2022 supone, según ha afirmado, “una pérdida de un 12,95 por ciento del presupuesto que en estos momentos tiene la Universidad, una pérdida de casi 10 millones de euros, una desviación del 27 por ciento, no contempla el crecimiento vegetativo de la plantilla ni la subida salarial de los empleados públicos que se fija en los Presupuestos Generales del Estado, por lo tanto, se premia al que más tiene como está haciendo la derecha en nuestra comunidad en todos los ámbitos”.

La Universidad de Huelva tendría que tener, según estas previsiones, unos recortes anuales de un 5 por ciento, con lo cual, en 3 años la tendríamos en una absoluta inviabilidad”, ha sentenciado Amaro Huelva. Por ello, “le pedimos a Moreno Bonilla que sea consciente de que está premiando la actividad universitaria privada en contra de la pública y que está poniendo un modelo privativo en el lugar de uno público”.

Por último, ha pedido al presidente de la Junta que recapacite, que  hable con los rectores y rectoras, que financie adecuadamente las universidades de Andalucía y, concretamente, la de Huelva y, sobre todo, que todo sea fruto del diálogo y de la buena gestión”. El senador ha recordado cómo hace 40 años, el Partido Socialista propició la creación de las universidades públicas andaluzas, de la mano de Rafael Escuredo, que “impulsó el sistema educativo y universitario que garantiza la igualdad de condiciones y de oportunidades para todos. Los hijos y las hijas de aquellos que tenían que firmar con el dedo son hoy médicos, periodistas, ingenieros, psicólogos, científicos… Hay que preservar el sistema público y pedidos una rectificación inmediata”, ha terminado.