El PSOE Aljaraque pondrá en marcha una aplicación 2.0 para abrir la participación a todos los vecinos si gobierna a partir del 24 de mayo

Mié
4
Feb
2015

La candidata socialista a la Alcaldía, Yolanda Rubio, incide en la importancia de la transparencia y la opinión ciudadana en todos los asuntos que conciernen al municipio

El PSOE de Aljaraque pondrá en marcha una nueva aplicación digital ‘Participa 2.0’ para abrir la participación a todos los vecinos si gobierna a partir del 24 de mayo. Así lo ha puesto de manifiesto la candidata socialista a la Alcaldía, Yolanda Rubio, quien ha incidido en la “importancia” de la transparencia y la opinión ciudadana en todos aquellos asuntos que conciernen al municipio.

 

La socialista ha indicado que con esta propuesta que el Partido Socialista lleva en su programa electoral, “queremos dar un paso más en nuestra obsesión por contar con la opinión de todos nuestros vecinos. Queremos dar participación de forma individual a través del ordenador, la tablet o el móvil para que la gente pueda decirnos cuál es su opinión”.

 

“Queremos –ha incidido la candidata socialista-  que sea la ciudadanía la que nos traslade cuál es la situación del municipio y cuáles son sus prioridades. Es una aplicación muy fácil de manejar, donde las preguntas pueden ir desde si consideran necesaria la ampliación de la red de carriles bici a asuntos específicos como las luminarias que se están instalando en el municipio que, por cierto, está generando bastante conflicto entre la población”.

 

Yolanda Rubio ha indicado que “es una fórmula básica, pero muy importante porque finalmente es la ciudadanía la que se involucrará en la gestión pública”.

 

La socialista ha recordado que el PSOE estando en el Gobierno municipal ya puso en marcha determinadas iniciativas “donde la participación era el eje central, como fue la implantación de centros cívicos en los cuatros núcleos, donde las asociaciones tienen un espacio digno y acorde a sus necesidades para poder realizar sus actividades”.

 

Otra de las líneas puestas en marcha por la anterior corporación socialista fue el Consejo de Participación Ciudadana “para que las asociaciones trasladaran sus iniciativas y opiniones sobre determinados puntos que iban a ser tratados en el Ayuntamiento, pero ahora, con el PP  no está funcionando”, ha concluido.