El PSOE de Gibraleón ha celebrado el archivo de la denuncia del PP contra el ex alcalde…
El PSOE de Gibraleón ha celebrado el archivo de la denuncia del PP contra el ex alcalde del municipio, Juan Serrato, y cinco concejales socialistas del anterior Gobierno municipal por una presunta prevaricación urbanística por la construcción de un punto limpio en terreno municipal a las afueras de de localidad. Serrato, actualmente portavoz socialista en el Consistorio, explicó que se trata de dos resoluciones judiciales, una del Juzgado de Instrucción número 2 y de la Audiencia Provincial de Huelva, que archivan la denuncia interpuesta por el actual alcalde del PP, José Ramón Gómez Cueli.
En este sentido, el socialista destacó que “el primer edil ha judicializado la vida política con intereses electorales, usando además los servicios jurídicos municipales que pagan todos los olontenses para intentar sentar en el banquillo a los concejales socialistas e intentar inhabilitar a la oposición”. Para Serrato “ha sido una venganza personal porque Gómez Cueli está enfermo de rencor y odio”. “Han sido casi dos años de persecución política del PP a los concejales socialistas sólo por traer esta inversión necesaria”, añadió.
Por todo ello, Juan Serrato exigió al alcalde “que pida perdón al pueblo por mentir diciendo que se iba a instalar un vertedero, con las connotaciones que eso tiene para Gibraleón”. También debe pedir perdón, según el dirigente del PSOE, “tras quedar en evidencia ante los tribunales, por utilizar recursos públicos para denunciar al PSOE y por abandonar hasta convertirse en un vertedero, ahora sí, una instalación modélica”.
CERRADO MÁS DE DOS AÑOS DESPUÉS
Asimismo, Serrato lamentó que “más de dos años después de su construcción y después de solventarse en julio de 2011 la irregularidad administrativa al aprobarse la modificación urbanística necesaria, siga cerrado y el equipo de Gobierno no haya hecho nada para poner en marcha este servicio de recogida de residuos domésticos como vidrio, papel, pilas, escombros o electrodomésticos para su reciclaje y reutilización”. “Unas instalaciones -subrayó el portavoz socialista- a las que obligan las leyes y planes vigentes”. “Fue una inversión de 300.000 euros de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía que lo construyó para ponerlo a disposición de nuestro municipio y que ahora está abandonado”, señaló.
Además, el socialista aseguró que este “abandono” ha conllevado “al expolio, ya que han robado parte de las vallas metálicas, las placas solares o la iluminación y una gran acumulación de basuras que la gente ha ido depositando ante la inexistencia de este servicio”.