El PSOE critica “la falta de respeto” del Gobierno de la Junta a la ciudadanía de Galaroza al inaugurar un centro de salud con deficiencias

Mié
9
Nov
2022

Maite Rodríguez: “Es inadmisible que ayer vaya la consejera a colgarse medallas y esta mañana tengan problemas de luz y esté inactivo el ascensor que lleva a la planta de las consultas, una muestra más de que la sanidad pública de calidad no es prioritaria ni está en la agenda del PP”

La secretaria de Política Municipal del PSOE de Huelva, Maite Rodríguez, ha reprochado al Gobierno de la Junta que ayer inaugurara el centro de salud de Galaroza cuando no se encuentra al cien por cien de su funcionamiento. En este sentido, ha criticado “la falta de respeto” a la ciudadanía que ayer estuviera la consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Catalina García, y hoy a primera hora de la mañana apareciera la puerta cerrada con un cartel colgado indicando falta de suministro eléctrico.

En esta línea, Rodríguez ha conocido que el problema era debido al generador que proporcionaba la luz y una vez abierta las puertas del centro se encuentran que el ascensor que lleva a la primera planta donde están las consultas no funciona por lo que las personas con movilidad reducida no pueden acceder a sus médicos.

 

Ante esta situación, la dirigente socialista ha calificado de inadmisible que el Gobierno de Moreno Bonilla le “tome el pelo” a la ciudadanía de esta manera. “Los vecinos y vecinas de este municipio necesitan que se les atienda con todas las garantías porque de nada sirve que se construya un centro de salud nuevo si luego no hay recursos y personal suficiente”, ha subrayado.

Por último, Maite Rodríguez ha recordado que “el centro de salud se ha construido gracias al enorme esfuerzo que hicieron los compañeros del PSOE de Galaroza y del anterior Gobierno socialista andaluz que, después de muchas horas, mucho trabajo y muchas reuniones, consiguieron entregarle al actual Gobierno un proyecto terminado y con el lazo puesto. Y ahora lo inauguran con estas deficiencias, una muestra más de que la sanidad pública de calidad no es prioritaria ni está en la agenda del PP”.