María Eugenia Limón subraya que «no destina nada para el Materno Infantil, los chares, el tercer carril de Almonte-Matalascañas o la Ciudad de la Justicia» y apunta que «no son creíbles», recordando que, a 30 de septiembre, «la ejecución de las cuentas de 2023 no han llegado ni al 50%»
La secretaria general del PSOE en Huelva, María Eugenia Limón, ha criticado que la Junta «se ha olvidado» de Huelva en los presupuestos para 2024 porque «ni responden ni solucionan los problemas» de los onubenses, toda vez que ha asegurado que «no destina ni un solo euro» a proyectos como el Materno Infantil, la Ciudad de la Justicia o el desdoble de la carretera de Almonte-Matalascañas. Además, ha tachado de «cutre» que «utilice» el presupuesto de Huelva para la compra de la finca ‘Veta La Palma’, «que es de la provincia de Sevilla».
En rueda de prensa, Limón ha lamentado que el presidente de la Junta, Moreno Bonilla, «sigue mintiendo y manipulando» a los onubenses porque estos presupuestos «ni responden ni solucionan los problemas» de los vecinos de la provincia.
Al respecto, se ha referido a que los ingresos en la provincia han «descendido un 24,3%, dejando a un lado más de 655 millones de euros que se concentran en el impuesto de transmisiones, o más de un millón de euros en el impuesto de sucesiones».
Se trata de un presupuesto, según ha dicho, que «tampoco viene a solucionar las listas de espera, con más de 70.000 personas en la provincia de Huelva, ni la ratio de los profesionales sanitarios», además de que presenta «el mayor gasto farmacéutico y el menor gasto sanitario por habitante», por lo tanto, la Junta «está evidenciando que la sanidad pública es un desastre», porque «lo que sí ha crecido, un 70%, es la inversión en sanidad privada».
Asimismo, ha lamentado que la Junta «hace uso del dinero que le llega del Gobierno de España para ponerlo como propio en este presupuesto», por lo que ha manifestado que «Moreno Bonilla pide, pero el que paga finalmente es Pedro Sánchez», por ello, ha hecho alusión a proyectos «tan importantes» como «los planes de sostenibilidad en el turismo, la mejora energética de los edificios municipales o la inversión en sanidad que se está llevando a cabo gracias al Gobierno de España».
«Otro dato muy importante que no aparece en este presupuesto es el problema de la vivienda que tenemos en la provincia de Huelva. Unos 1.045 jóvenes llevan casi veintidós meses esperando para cobrar el bono del alquiler y seguimos sin ver en este presupuesto ninguna política para fomentar el acceso a la vivienda o tampoco vemos nada para la construcción de vivienda pública», ha comentado.
En materia educativa, la socialista ha subrayado que en los presupuestos «no se refleja soluciones para la falta de plazas públicas en la FP o la subida de los precios educativos por tercer año, que estuvieron congelados».
INFRAESTRUCTURAS
Asimismo, ha aseverado que mientras en los presupuestos de 2023 «se incluía una partida de 1,4 millones de euros para el Materno Infantil, un proyecto que no era el deseado por la sociedad onubense», en el de 2024, «aparecen cero euros».
Al respecto, también ha lamentado que «no se destine ninguna cantidad para los chares; las mejoras en las infraestructuras educativas para todos los centros educativos e institutos de la provincia; o para el tercer carril de Almonte-Matalascañas, proyecto que Moreno Bonilla llevó en su programa electoral y se hizo, incluso, la foto con los familiares que han perdido la vida en esa carretera».
Además, también ha criticado que «no hay dinero para la Ciudad de la Justicia, sobre la que ahora dicen que no estaban los trámites realizados; o para el Banco de España», pero «eso sí, sigue creciendo la inversión en materia privada».
Por otra parte, la socialista ha asegurado que en el apartado de las inversiones en materia de agua, «es evidente cómo vuelve a engañar a los onubenses un tema tan importante», porque «mientras intentan enemistar a los agricultores con el Gobierno de España, han dejado de ejecutar más de 900 millones de euros en obras hidráulicas».
«Obras hidráulicas pendientes como el recrecimiento de la presa del Andévalo y del canal del Piedras; el aumento de la capacidad de transporte del canal del Piedras con el desdoblamiento de los sifones; la segunda fase del desdoblamiento del sifón del Odiel; la rehabilitación de bombeos o la rehabilitación de los acueductos del canal del Granado. Un sinfín de infraestructuras hidráulicas que se podrían haber hecho con los más de 140 millones de euros que se dejaron de percibir por el canon del agua, pero que, viendo que estas infraestructuras están por hacer, ahora acuerda poner en marcha nuevamente», ha enfatizado.
DOÑANA
Asimismo, la socialista se ha referido a la partida de 24 millones de euros para adquisición de terrenos en Doñana y que el portavoz de la Junta, relacionó este miércoles con la compra de ‘Veta La Palma’. Así, ha calificado de «que es lo más cutre que se puede hacer a la hora de elaborar un presupuesto para una provincia», porque dicha finca «no es de la provincia de Huelva, sino de Sevilla».
«Es tan en evidente la falta de inversión, de compromiso y de respeto de este presupuesto hacia los onubenses, que Moreno Bonilla tiene que utilizar inversiones de otra provincia para ponerlas en Huelva», ha aseverado.
APORTES DEL GOBIERNO CENTRAL
En otro orden de cosas, la secretaria general de los socialistas onubenses se ha referido a que el «94% del presupuesto para la FP en Andalucía proviene del Gobierno de España, la Junta solamente pone el 6%», toda vez que ha remarcado que hay «más de 350 millones de euros destinado a FP sin ejecutar en el presupuesto andaluz», pero «siguen creciendo los centros privados para la formación profesional en la provincia».
Por tanto, a su juicio, «Moreno Bonilla está más preocupado por enemistarse con Pedro Sánchez, hacerle la cama a Feijó que por Huelva y por los onubenses», ya que «lo que continuamente busca es esa confrontación con el Gobierno de España, que al final es quien verdaderamente le viene a solucionar los problemas a los onubenses».
«La realidad es que los problemas de nuestros vecinos siguen sin solucionarse. De hecho, puso en marcha el centro de salud de Galaroza, que dejó planificado el Ejecutivo Socialista, pero lo inauguraron sin ambulancia, sin luz y sin ascensor. Esos son los problemas que vienen a solucionar, los problemas de la vergüenza», ha ejemplificado.
Por ello, ha subrayado que Andalucía recibe del Gobierno central «más dinero que nunca del Ejecutivo», pero «el problema es que los fondos no se ejecutan al nivel que tienen que ejecutarse», pero ha insistido en que el Gobierno de España «sí cumple con Huelva con inversiones como el túnel de San Silvestre; los accesos al Chare de Lepe; el proyecto Ceus; o la conexión Sanlúcar-Alcoutim, de la que ya se han iniciado en los trámites para la DIA».
Por todo ello, ha señalado que este presupuesto «no es creíble para los onubenses», de hecho, ha indicado que, a 30 de septiembre, «la ejecución de la cuentas de 2023, no han llegado ni siquiera al 50%. Por lo que son unos presupuestos, ha reiterado que «vuelven a olvidar a Huelva y que incumplen con los onubenses».
(ep)