Los socialistas andaluces celebran la 18 edición de estos tradicionales galardones con los que se resalta la valía de mujeres y organismos en su lucha por la igualdal en el marco del Día Internacional de la Mujer
La fotógrafa onubense Remedios Malvárez, que logró presentar su documental Silencio en la prestigiosa Bienal de Flamenco de Sevilla, va a ser galardonada este año con uno de los premios Clara Campoamor con los que el PSOE de Andalucía reconoce, desde hace ya 18 años, la labor de mujeres y organismos que de una u otra manera han trabajado por la igualdad entre hombres y mujeres.
“El silencio no me va a callar” fue la frase que pronunció Mari Ángeles Narváez, la protagonista de la obra Silencio, que logró, a pesar de su discapacidad auditiva, bailar flamenco y crear una compañía integrando en sus espectáculos el lenguaje de los signos. Esta fue la obra que llevó a Remedios Malvárez hasta la Bienal de Flamenco de Sevilla, una muestra muy prestigiosa que dio a conocer a la fotógrafa onubense en el I Ciclo Documental “Mujeres en proyección”. Se trataba de una producción que unía las dos pasiones de Malvárez, la mujer y el flamenco.
Remedios Malvárez, licenciada en Derecho, se dedica a la fotografía de manera autodidacta desde 1989 y tiene un estudio en Sevilla, donde se ha afincado. En 2011 creó “Producciones singulares”, una productora audiovisual que realiza diversos trabajos relacionados con el mundo de la comunicación y del audiovisual. Volvió a participar en la Bienal de Flamenco sevillana con una exposición titulada “Jueves al compás”. Con Silencio logró el premio a la mejor idea original en el Festival de Cine de Mujeres de Granada y fue finalista del Festival Internacional de Cine Corto Ciudad de Consuegra 2014; además, fue finalista en el IV Certamen VisualízaMe Audiovisual & Mujer 2014 de Madrid.