Conso Benítez: “El primer edil prefiere aislar al municipio del resto de la provincia en lugar de gobernar mirando por el bienestar de los ciudadanos”
El Grupo Municipal del PSOE de Cartaya ha señalado que la resolución del Defensor del Pueblo, dirigida por Jesús Maeztu, sobre el nombramiento en 2015 de representantes municipales en la Mancomunidad de Municipios Beturia en proporción al resultado electoral, que reprocha que este es un acuerdo que se realiza de “forma irregular e incumplidora» viene a demostrar «la soberbia con la que actúa el alcalde Independiente, Juan Polo, y su equipo de Gobierno Tripartito (PP, PA e Icar) hacia el PSOE”.
En este sentido, la viceportavoz del Grupo Socialista, Conso Benítez, incidió en que “los verdaderos motivos de la salida de nuestro municipio de la Mancomunidad no es otra que la intención del primer edil de no querer asumir responsabilidades ni respetar el resultado electoral que se plasmó en las urnas el cual dio mayoría al Partido Socialista”.
Asimismo, Benítez apuntó que “esta es una prueba más de la soberbia y la prepotencia con las que Juan Polo y el PP actúan en el municipio y su ataque constante al Partido Socialista, porque en esta cuestión no hay que olvidar que uno de las vocalías pertenecía a un representante socialista, ya que es la fuerza política con mayor representación en el pleno”.
“Ante esta realidad, el alcalde prefiere salirse de la mancomunidad y seguir en una constante de aislar al municipio en todas las cuestiones importantes en lugar de cumplir la ley y los estatutos. Unos estatutos que fueron aprobados por él mismo y por el Partido Popular en el pleno de la Mancomunidad e Beturia en la anterior legislatura”, subrayó la viceportavoz socialista.
Finalmente, Conso Benítez remarcó que “Polo vuelve a dejar patente que actúa anteponiendo su prepotencia a la hora de gobernar para enmascarar y no reconocer que perdió las elecciones municipales. Es éste el único motivo por el que el primer edil prefiere aislar al municipio del resto de la provincia en lugar de gobernar mirando por el bienestar de los ciudadanos”.