El PSOE de Huelva exige al Gobierno de la Junta que invierta en infraestructuras hidráulicas como hace en otras provincias

Jue
20
Ene
2022

La secretaria de Aguas de la Comisión Ejecutiva Provincial, Laura Pichardo, ha mostrado hoy su preocupación por la situación en la que se encuentra la comarca de la Sierra, que mantiene una parálisis total en su necesario proyecto de Anillo Hídrico

 

La secretaria de Aguas de la Comisión Ejecutiva Provincial del PSOE de Huelva, Laura Pichardo, ha mostrado hoy su preocupación por la ausencia de inversiones en la provincia en materia hidráulica por parte de la Junta de Andalucía. Concretamente, Pichardo se ha referido a las obras del Anillo Hídrico de la Sierra, una obra necesaria y urgente que el Gobierno de Moreno Bonilla tiene “absolutamente abandonada” mientras los habitantes de esta comarca “sufren por ello un grave riesgo de desabastecimiento y mantienen una gran preocupación porque la situación es de verdadera emergencia y están a la espera de ello 29 municipios, unos 40.000 habitantes”.

Según ha remarcado Laura Pichardo, la Ley de Aguas vigente en Andalucía deja claro que la Junta tiene las competencias para “la planificación, programación y ejecución de las obras hidráulicas de declaración de interés. Así como de la instauración del canon destinado a la financiación de las obras de mejora de infraestructuras hidráulicas de depuración declaradas de interés de la comunidad”, pero, como bien ha recalcado, “lamentablemente, la manera de actuar de este Gobierno no se ajusta a la ley cuando hablamos de la provincia de Huelva”, algo que no ocurre en otras provincias.

De hecho, el pasado lunes, el  Consejo de Gobierno de la Junta dio luz verde a obras hidráulicas por 61 millones en Almería, Cádiz, Córdoba, Jaén, Málaga y Sevilla; y el pasado día 11 de este mismo mes, más de 66 millones para solucionar los problemas de suministro de agua en la provincia de Almería. “¿Qué pasa con las obras pendientes en Huelva?”, se ha preguntado Laura Pichardo, quien ha asegurado que este hecho demuestra “un maltrato palpable a la provincia de Huelva que los socialistas no podemos consentir”.

Concretamente, en el Consejo de Gobierno del 16 de junio de 2020, se declaró de interés general de la Comunidad Autónoma de Andalucía, para la provincia de Huelva, las obras de aumento de la capacidad de regulación de los depósitos del Sistema Huelva y de mejora de la garantía de abastecimiento a los municipios de la Sierra. “Estamos muy preocupados –ha dicho- por la situación en la que se encuentra esta comarca y que debido a la desidia e ineptitud del Gobierno de las derechas estas obras estén paralizadas”.

Desde la Mancomunidad de Servicios de la provincia de Huelva “se ha cumplido con todo lo establecido en la recaudación e ingreso del canon de mejora de infraestructuras hidráulicas y estando a disposición de la comunidad autónoma para la firma de los convenios de colaboración necesarios para la ejecución de las obras”, ha asegurado Pichardo, que es también presidenta de la MAS. “Llegados a este punto –ha proseguido-, necesitamos un pronunciamiento de la Junta, calificamos de crueldad que dé la espalda a la población de esta comarca poniendo en riesgo el abastecimiento de agua para consumo humano”.

El agua destinada al abastecimiento doméstico en Huelva procede de agua superficial de los embalses de la provincia (Chanza, Andévalo y Piedras, el de la prensa del Corumbel y el del Jarrama), salvo en la comarca de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Matalascañas y El Rocío, donde es extraída de acuíferos subterráneos. Toda la red de infraestructuras hidráulicas precisa mejoras por el aumento de la población y por las nuevas necesidades del momento, para ello, desde el Gobierno central se está actuando para iniciar las obras del desdoble del túnel de San Silvestre, para el que hay 64 millones de euros en los Presupuestos Generales del Estado.