Pepa González Bayo señala que para mejorar el Sistema de Seguros Agrarios primero hay que cambiar la legislación nacional y el marco jurídico europeo sobre Ayudas de Estado
Los diputados por Huelva, José Juan Díaz Trillo y Pepa González Bayo, han registrado en el Congreso una pregunta para conocer si el Gobierno central tiene previsto abrir una línea de seguros para cubrir las pérdidas de las explotaciones agrarias así como un seguro para hacer frente a las pérdidas provocadas por catástrofes naturales con daños por debajo del 30%. A todo ello, el Gobierno central ha respondido que “en esta legislatura se pretende estudiar las posibilidades de una nueva línea de seguros que permita cubrir pérdidas de ingresos, siendo una de las principales demandas de los agricultores”.
En esta línea, según la respuesta recibida, Pepa González Bayo ha señalado que en esta legislatura es “complicado” que se puedan mejorar determinados aspectos del Sistema de Seguros Agrarios, ya que, en primer lugar, sería necesario modificar la legislación nacional en materia de regulación del seguro agrario que actualmente no contempla la cobertura frente a este tipo de riesgos. En segundo lugar, será preciso proponer un cambio en el marco jurídico europeo sobre Ayudas de Estado para que estos seguros puedan ser subvencionados.
Por otro lado, “el Gobierno central ha trasladado en la respuesta que prevé estudiar el desarrollo de una modalidad de seguro que cubra daños provocados por catástrofes naturales que originen pérdidas por debajo del 30% de la producción asegurada en el conjunto de la explotación, con el máximo de subvención permitida por la Unión Europea y que es del 65% frente al coste de la póliza. El objetivo de esta propuesta es poner a disposición de los agricultores una modalidad de seguro en determinados sectores productivos en los que no está arraigada la cultura del aseguramiento”, ha señalado Pepa González Bayo.