El PSOE de Huelva muestra su apoyo a los mineros de Cala y Santa Olalla que ven perdidos sus empleos en la mina extremeña de Aguablanca

Mar
8
Mar
2016

El secretario de Política Municipal y el vocal territorial de la Sierra, Manuel Domínguez y Ezequiel Ruiz, respectivamente, animan a las portavoces socialistas de ambos pueblos a luchar por esos puestos de trabajo

La Comisión Ejecutiva Provincial del PSOE de Huelva ha mostrado su apoyo incondicional a los mineros de Cala y Santa Olalla –y a los del resto de municipios de Sevilla y Badajoz- que ven su futuro incierto por el cierre anunciado del yacimiento extremeño de Aguablanca y que da empleo a numerosas familias onubenses. El secretario de Política Municipal y el vocal de la Sierra, Manuel Domínguez y Ezequiel Ruiz, respetivamente, y otros representantes socialistas de la zona se trasladaron ayer hasta Monesterio, donde se encuentran encerrados los mineros, quienes recibieron la visita de la presidenta de Andalucía, Susana Díaz, y del presidente de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, para defender la continuidad de la actividad minera y el mantenimiento de unos 400 puestos de trabajo directos.

 

Manuel Domínguez animó a las portavoces de los grupos socialistas de Cala y de Santa Olalla, Raquel Vázquez y Esther Rodríguez, respectivamente, “a que luchen por esta causa y a que estén al lado de esas familias que ven su futuro incierto” y por los beneficios económicos que se aporta a la zona debido al empleo indirecto que también se genera.

 

En esta línea, el dirigente socialista defendió la rentabilidad económica y social de dicho proyecto minero que ha contado con una producción total de casi 3,2 millones de toneladas de níquel. “Unos antecedentes de productividad por lo que sorprende muchísimo la decisión de la empresa de dar cerrojazo a las instalaciones. Por ello, el Ministerio de Industria tiene que dar respuestas, ya que ha recibido más de 7,7 millones de euros en subvenciones”, añadió.

 

Por último, Manuel Domínguez recordó que los diputados socialistas por Huelva han trasladado a la Cámara Baja la crítica situación a las se exponen estas familias con el cierre de este yacimiento minero. Por ello exigen al Gobierno central medidas urgentes para impedir este cierre, que sin duda afecta también a una parte de nuestra provincia.