El PSOE de Huelva pregunta al Gobierno central para cuando tiene previsto la apertura de la Oficina de la Seguridad Social ubicada en Lepe

Sáb
22
Abr
2017

Pepa González Bayo: “El PP no lleva a cabo con sus compromiso ni incluye ninguna partida en los Presupuestos Generales del Estado”

Los diputados socialistas en el Congreso Pepa González Bayo y José Juan Díaz Trillo han registrado una pregunta para conocer cuando el Gobierno central tiene prevista la apertura de la Oficina Integral de la Seguridad Social ubicada en el municipio de Lepe. Además, quieren saber “la dotación de personal que tiene previsto para ofrecer a la ciudadanía de la Costa occidental onubense, un servicio de calidad y más dinámico”.

 

En este sentido, Pepa González Bayo ha recordado que en 2012 la ministra de Empleo, Fátima Báñez, anunció la licitación de las obras para la construcción de dicha oficina  pero “desgraciadamente cinco años más tarde, aun no tenemos la ciudadanía de la Costa Occidental disponible este centro que beneficiarían más de 50.000 personas”.

 

Según la diputada socialista, “la autorización para la licitación del contrato de ejecución fija el importe en 6.102.056,77 euros, distribuidos en tres anualidades y con un plazo para la realización previsto en 18 meses. Por ello, el edificio debería haber estado acabado en  2015”.

 

“Pero lamentablemente – subrayó Pepa González Bayo- a fecha de hoy no tenemos con una nueva oficina de Seguridad Social, aunque según el anuncio realizado por la ministra de Empleo en uno de sus continuos visitas al municipio de Lepe, el pasado mes de noviembre, el edificio contará con 35 funcionarios, una cifra que además ha ido variando a lo largo de los años y que también ha sufrido recortes”.

 

Al hilo de ello, y de los continuos recortes del PP a esta provincia, la diputada nacional reprocha al Gobierno central que “después de cinco años de promesas incumplidas y de mentir a los ciudadanos de la Costa, no solo con esta Oficina de la Seguridad Social, sino también con los accesos del Centro de Alta Resolución de la Costa en Lepe (Chare) que no lleva a cabo con sus compromiso ni incluye ninguna partida en los Presupuestos Generales del Estado (PGE)”.