El PSOE de Valverde pregunta al PP cuánto le va a costar a los valverdeños sus malas decisiones tras la sentencia del TS que obliga a readmitir a los trabajadores después de abandona MAS

Lun
4
Dic
2017

María del Carmen Castilla señala que se trata de una sentencia judicial que viene a sumarse al listado de condenas al Ayuntamiento desde 2011

La secretaria general del PSOE de Valverde del Camino, María del Carmen Castilla, se ha referido “a las elevadas e incalculables costas judiciales que tendremos que pagar todos los valverdeños” con respecto a la sentencia del Tribunal Supremo que insta al Ayuntamiento de Valverde del Camino y a la empresa encargada del servicio de basuras a readmitir a trabajadores de la citada empresa, tres en concreto, al declarar improcedente sus despidos cuando el municipio decidió abandonar la Mancomunidad de Servicios de la provincia de Huelva (MAS).

 

Castilla ha insistido en “los sucesivos errores” que el Partido Popular ha cometido en el Ayuntamiento de Valverde del Camino “durante estos casi ocho años”. Respecto al fallo del Alto Tribunal, la secretaria general del PSOE valverdeño ha señalado que se trata de una sentencia judicial que viene a sumarse al listado de condenas al Ayuntamiento de Valverde del Camino gobernado por el Partido Popular desde 2011, en este caso, “obligado a readmitir a este trabajador en su puesto de trabajo en iguales condiciones que antes del despido o una indemnización de 29.378 euros” ya que cuando un Ayuntamiento decide abandonar el servicio mancomunado “debe subrogar a aquellos trabajadores que les corresponden porque forman parte del servicio”.

 

En este sentido, Castilla ha preguntado por “cuánto le va a costar a los valverdeños los errores judiciales que cometen, una tras otra, el Partido Popular en Valverde del Camino” señalando “las elevadas costas judiciales a las que se tendrá que enfrentar el Ayuntamiento debido a las desacertadas decisiones que el Partido Popular toma, pero curiosamente, siempre con el dinero de todos los valverdeños como es el caso de otras muchas sentencias judiciales”.

 

En enero de 2012, el Ayuntamiento de Valverde salió de la MAS, concediendo estos servicios a una empresa privada por lo que el Supremo basa su sentencia en el artículo 50 del convenio aplicable en el que se dispone que «en el supuesto de que una o varias contratas cuya actividad viene siendo desempeñada por una o distintas empresas o entidades públicas se fragmenten o dividan en distintas partes, pasarán a estar adscritos al nuevo titular aquellos trabajadores que hubieran realizado su trabajo en la empresa saliente en las concretas partes con un período mínimo de los cuatro últimos meses».