La parlamentaria andaluza María Márquez valora la futura Ley de Atención a Personas con Discapacidad en Andalucía
La parlamentaria andaluza y vicesecretaria general del PSOE de Huelva, María Márquez, ha señalado este viernes que la Junta de Andalucía ha apostado por «garantizar los derechos» a los dependientes y a las personas con discapacidad con una inversión de 77 millones en la provincia de Huelva. Márquez ha señalado que en la provincia son 13.206 beneficiarios de la Ley de Dependencia y que cuentan con más de 17.000 prestaciones –5.600 económicas, 4.530 para ayuda a domicilio y el resto para unidades de día– a fecha del 1 de junio.
En rueda de prensa, Márquez ha destacado que el siete por ciento de la población onubense presenta algún tipo de discapacidad y en total son 37.285 personas las que tiene reconocido oficialmente este derecho. Según los datos aportados por la parlamentaria seis de cada diez personas con discapacidad se encuentran en situación de dependencia y a su vez la mayoría de estas son personas mayores de 65 años. En este contesto «Andalucía es la comunidad autónoma que más personas dependiente atiende con un 23 por ciento del total nacional».
Márquez también ha señalado que son 11.077 los onubenses que acceden al servicio de teleasistencia, de los cuales más de 5.000 están en una situación de dependencia y ha destacado que en Huelva se atienden a 1.100 onubenses con dependencia moderada de los cuales la Junta de Andalucía paga la totalidad de las prestaciones.
La parlamentaria socialista ha querido contrastar este modelo con el que ha presentado el PP a través de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) y que «no ha ayudado» a las personas con discapacidad sino que ha «recortado durante todos estos años», frente «al gobierno progresista de Susana Díaz».
Desde el PSOE han querido así reivindicar esta legislatura en el Parlamento andaluz, como la legislatura de la «consolidación y el avance de los derechos de las personas con discapacidad», por lo que ahora se van a aprobar dos marcos legales como la Ley de los Servicios Sociales y la Ley de los derechos y la atención a las personas con discapacidad que «garantizarán la igualdad y los derechos de las personas con discapacidad».
Márquez ha puesto de relieve que este jueves se ha debatido en el Parlamento de Andalucía sobre estas dos leyes y ha querido «lamentar la actitud del PP» exigiendo al gobierno de la Junta «todo lo contrario de lo que vienen haciendo» desde el Gobierno de Madrid con «recortes e incluso con supresión de derechos», por lo que se ha dejado de invertir 2.800 millones en materia de políticas sociales y sólo en 2016 se ha invertido un 17 por ciento menos que en el último gobierno socialista de 2011.
Por ello Márquez ha querido afirmar que «los derechos de las personas con discapacidad no son una prioridad para el PP y lo demuestran cuando Gobiernan» al contrario del gobierno «progresista» encabezado en Andalucía por Susana Díaz.