El PSOE destaca que 14.500 hogares onubenses se benefician del Bono Social Térmico, “gracias a las medidas del Gobierno de España para ayudar a las familias”

Jue
15
Dic
2022

La senadora Pepa González Bayo pide a Moreno Bonilla que ejecute las transferencias de dinero del Gobierno de Pedro Sánchez para los andaluces “porque no lo estamos viendo”

La senadora por el PSOE de Huelva Pepa González Bayo ha destacado que 14.500 hogares onubenses se benefician del Bono Social Térmico, “gracias a las medidas del Gobierno de España para ayudar a las familias que más lo necesitan”.

 

Es por ello que ha valorado que el Gobierno de España “como ha estado haciendo desde que empezaron todas estas secuencias de situaciones, haya puesto encima de la mesa unos presupuestos que vienen a ayudar a todo el tejido social de este país, a todos los hogares y a todas las personas” y ha indicado que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2023, son “los mejores que ha tenido España en su historia democrática, unos presupuestos muy sociales, donde seis de cada diez euros van destinados a las personas para que nadie pase necesidad en estas circunstancias que nos han tocado vivir en estos últimos tres años, con una pandemia, con un conflicto bélico que ha creado Rusia contra Ucrania y que ha generado la subida de las materias primas y de la luz, lo que hace que para muchas familias sea muy complicado llegar a final de mes”.

En esta línea, ha querido destacar el Bono Social Térmico, “un bono social muy importante para garantizar que todos los hogares de este país tengan acceso a la luz y que no pase ni frío ni necesidad porque no tengan para pagar la luz”. Es por eso que ha resaltado el incremento de 102 millones de euros para atender a estas necesidades. Con este esfuerzo presupuestario vamos a llegar a más del 40% de la población de este país que está ahora mismo sujeto a las ayudas del Bono Social tanto Térmico como Eléctrico, algo muy importante porque estamos ayudando al que menos tiene y a los que más lo necesitan”.

Así la senadora onubense ha subrayado también otras medidas, como las ayudas a autónomos que se pusieron en marcha en la pandemia, “la primera vez en la historia de este país, para que nadie tuviera que bajar su persiana y cerrar su negocio, aquellos autónomos que tuvieron una pérdida del 75% pudieron acceder a ayudas. Estamos hablando que en Huelva fue el 43% de la masa que conforman los autónomos”.

También han destacado los ERTE, otra herramienta fundamental para proteger a los trabajadores, “que supusieron que en la provincia más de 21.000 personas que se protegieron para que no perdieran sus empleos, así como la reforma laboral que vino a dar fijeza a los empleos, más de 100.000 personas las que en nuestra provincia se han visto beneficiadas de esta reforma laboral, que hoy tienen un trabajo indefinido”.

“Medidas -ha enfatizado- para salir de esta crisis que estamos viviendo y podamos bajar esa inflación. De hecho, ahora mismo España está siendo el país de la Comunidad Europea que más baja tiene la inflación. Medidas que vamos a seguir tomando a partir del 1 de enero con los Presupuestos Generales del Estado, todas enfocadas a la cesta de la compra y a velar para que toda la población viva de manera digna”.

 

Con los sectores productivos

En otro orden de cosas, Pepa González Bayo también se ha referido a la apuesta “importantísima” del Gobierno de España por la agricultura, en aspectos como la PAC o la de los seguros agrarios, donde ha resaltado “el compromiso del Gobierno para proteger las explotaciones agrícolas, para lo que tiene en el presupuesto para el 2023, 317,7 millones de euros a disposición de seguros agrarios, que vienen a garantizar todas esas inclemencias que nos está trayendo el cambio climático en nuestra tierra. Son medidas muy importantes para no dejar a nadie atrás”.

 

Transferencia a Andalucía

Por último, la socialista ha hecho alusión al hecho de que los PGE contemplan muchas transferencias a las comunidades autónomas. Por ello, ha pedido al presidente de la Junta de Andalucía, Moreno Bonilla, “que todas las transferencias de dinero del Gobierno de Pedro Sánchez para los andaluces la pongan en marcha para que llegue a todos, a cualquier rincón de nuestra provincia”.

 

“Estamos viendo como Andalucía no está ejecutando los presupuestos de este 2022. Y nos preocupa que ocurra lo mismo en 2023. Hay un ejemplo claro y manifiesto en Doñana. Hay unos recursos, más de un millón de euros que destina el Gobierno de España a los pueblos que están alrededor de los parques nacionales, como es el caso de Huelva, con Doñana. Y vemos como en la provincia medio millón de euros no ha llegado a esos pueblos por la dejadez y desidia del Gobierno de Moreno Bonilla. Esto es lamentable”, ha incidido.

“Por tanto, pedimos al presidente de la Junta de Andalucía que con las nuevas transferencias que va a tener del Gobierno de España, la segunda comunidad autónoma que más va a percibir, las ejecute en nuestra tierra, porque por ahora no lo estamos viendo”, ha concluido.