El PSOE destaca que la Junta de Andalucía está dando una “respuesta rápida y contundente” a la sanidad pública tras la orden de la derogación de la fusión en Huelva

Mar
21
Feb
2017

Diego Ferrera: “El consejero de Salud, Aquilino Alonso, ha propuesto un pacto por la sanidad y queremos saber si tanto el Partido Popular como la Plataforma por una sanidad digna piensan apoyarlo”

El parlamentario socialista y vocal en la Comisión de Salud, Diego Ferrera, ha remarcado el buen trabajo que está llevando a cabo la Junta de Andalucía tras la derogación de la fusión de los hospitales en Huelva. En este sentido, ha destacado “la eficacia, respuesta rápida y la contundencia con la que está actuando para que los pacientes no se sientan resentidos con este proceso”.

Según Ferrera, “el Gobierno andaluz, como siempre, da ejemplo de responsabilidad ante el compromiso que tiene adquirido con los onubenses” y, en esta línea, continúa dando paso a las acciones planteadas para conseguir optimizar la sanidad en la provincia así como para mejorar en los servicios.

Así, Diego Ferrera ha apuntado que “mientras el Gobierno andaluz responde con hechos, el PP está haciendo propuestas claras con el hospital privado. Y la plataforma no da tregua a nadie. Hemos parado la fusión, estamos avanzando, el consejero de Salud, Aquilino Alonso, ha propuesto un pacto por la sanidad y queremos saber si tanto el Partido Popular como la Plataforma por una sanidad digna piensan apoyarlo”.

Para el parlamentario andaluz, “éste es el momento en el que el PP debe quitarse la careta y decir claramente qué es lo que quiere. Estamos esperando a que el presidente de los populares en Huelva, Manuel Andrés González, se pronuncie. O puede que tenga la desvergüenza de colocarse, en la próxima manifestación que ya ha anunciado la plataforma, detrás de la pancarta que habla de sanidad digna. Desde el PSOE le pedimos que sea honesto y sincero con la gente y que su pancarta diga Por una sanidad privada digna, porque la realidad es que quieren que la Junta alquile, pinte, dote y concierte el Virgen de la Bella, en palabras de uno de sus portavoces, Jesús Toronjo. Nos ha quedado muy claro: sanidad privada pagada por todos, pero para beneficio de unos pocos”. Y lo hace en la misma línea que su presidente regional, Juan Manuel Moreno Bonilla, que ha lanzado una campaña en la que habla de sanidad digna, descartando el calificativo de pública, por si todavía quedaba alguna duda sobre lo que el PP desea con el sistema sanitario, dejarlo en manos privadas”.

“El Gobierno de Susana Díaz está implantando acciones, ya planificadas con anterioridad en la provincia, como el refuerzo con un segundo equipo de atención diaria a las urgencias en el centro sanitario de Aracena o la mejora de la accesibilidad a los servicios sanitarios a los residentes del resto de municipios y aldeas que integran la Zona Básica de Salud (ZBS) de la sierra”, ha subrayado Diego Ferrera, quien incidió en que “a pesar de las respuestas que está dando la Junta es importante conocer si el PP quiere remar en la misma dirección o su objetivo es desacreditar la sanidad pública a cualquier coste y remar en contra de todo y de todos”.

“Es innegable la labor incansable de la Junta de Andalucía para avanzar y mejorar los servicios de la sanidad pública y prueba de ello son las nuevas prestaciones en Pediatría del Complejo Hospitalario de Huelva con las que se evitará el desplazamiento anual de 600 menores fuera de la provincia para determinadas pruebas o diagnósticos”, ha señalado el parlamentario andaluz. Además de los pasos que se están dando para configurar un área materno-infantil y la implantación de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) pediátrica de tipo mixto, con tres puestos de UCI-pediátrica y 8 de UCI-neonatal. Igualmente se ha mejorado el servicio de urgencias de los hospitales y de otros profesionales para reducir las listas de espera en consultas. Sin olvidar la medida que va a permitir a 1.500 profesionales sanitarios pasar de eventuales a interinos”.