Ángel Elías Díaz señala que esta semana se ha aprobado en el Parlamento de Andalucía el dictamen a la Proposición de Ley para garantizar los derechos, la igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI y sus familiares en Andalucía
El secretario de Diversidad y Políticas LGTBI del PSOE de Huelva, Ángel Elías Díaz, junto a colectivos relacionados con su secretaría y otros representantes socialistas, ha asegurado este miércoles que su formación va a firmar convenios con la Asociación Adrián Antinoo de cara a dar visibilidad y respaldo al colectivo LGTBI.
En declaraciones a los periodistas en la Plaza de las Monjas de la capital, el dirigente socialista ha dejado claro el afán del PSOE por «luchar por una sociedad más igualitaria» y de ahí su apuesta por los convenios con esta asociación.
Además, dentro de las iniciativas y acciones del PSOE en este ámbito, Elías ha explicado que llevarán mociones a todos los ayuntamientos y a la Diputación Provincial con el fin de que se materialicen dichos convenios y «se facilite la vida al colectivo LGTBI».
En esta misma línea, ha indicado que con dichas mociones y convenios persiguen que este colectivo «se sienta representado, se lleven a cabo acciones de sensibilización y concienciación; así como cuenten con espacios en las instituciones».
De otro lado, el secretario de Diversidad y Políticas LGTBI del PSOE de Huelva ha destacado que este martes la Comisión de Igualdad y Políticas Sociales del Parlamento de Andalucía aprobó por unanimidad el dictamen a la Proposición de Ley para garantizar los derechos, la igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI y sus familiares en Andalucía.
El texto incorpora como principal novedad la inclusión de las familias en el ámbito de la regulación, especialmente las homoparentales, y como ha destacado Elías se trata de una ley que será «pionera». En su opinión, «este colectivo no se puede sentir inferior a cualquier otro porque no solo hay un modelo de familiar; amar no es delito ni pecado», por lo que «hay que construir una sociedad diversa e igualitaria», ha concluido.
EUROPA PRESS