El PSOE pedirá que se amplíen las juntas de propietarios virtuales más allá del 31 de diciembre

Vie
15
Oct
2021

El senador socialista onubense Jesús González ha mantenido un encuentro con el presidente del Colegio Oficial de Administradores de Fincas en Huelva, Alejandro Chamorro, para escuchar las demandas de los asociados

El senador socialista onubense Jesús González Márquez, como portavoz de Comercio en la Comisión de Industria, Comercio y Turismo de la Cámara Alta, ha mantenido un encuentro con el  presidente del Colegio Oficial de Administradores de Fincas (COAF) en Huelva, Alejandro Chamorro Cáliz, para escuchar las demandas de los asociados. Entre ellas está la solicitud de que se pueda alargar el plazo de celebración de las Juntas de Propietarios virtuales más allá del 31 de diciembre, como marca el Real Decreto de 21 de mayo de este año. Además, los colegiados quieren que los socialistas pidan la reforma de la Ley de Propiedad Horizontal.

Jesús González se ha comprometido con Alejandro Chamorro a elevar ambas peticiones al Senado. Según la ha expresado el presidente del COAF Huelva “durante todo el periodo de pandemia y se ha comprobado como una solución válida para solventar los asuntos más urgentes que necesitan solucionar las comunidades de propietarios que se pueda alargar ese plazo de celebración de las juntas para que, si remite la pandemia como apuntan los datos, poder reunirse en lugares sin tener que guardar tantas normas de seguridad, porque son u obstáculo para la participación”.

En este sentido, el senador adelantó al presidente del Colegio que esta solicitud “se encuentra ya en proceso a través de una moción al Gobierno presentada por el Grupo Socialista, y que será objeto de debate en la Comisión de Justicia  el próximo día 18, donde esperamos que sea aprobada por la mayoría de grupos”. Según informó el presidente del Colegio, durante el último año se suspendieron en la provincia de Huelva cerca de 10.000 juntas de propietarios que fueron sustituidas por encuentros virtuales que requirieron de una labor constante de difusión de medidas, recomendaciones de prevención contra la covid-19 por iniciativa propia o en colaboración con las instituciones locales, provinciales o autonómicas implicadas.

En cuanto a la Ley de Propiedad Horizontal, los colegiados consideran que está obsoleta y necesita una reforma urgente, ya que la última revisión data de 1999 y fue aprobada en 1960. Según comentó Chamorro Cáliz, se modificó en muy pocos puntos, principalmente los referidos a la accesibilidad, por lo que ahora se quiere dar un paso decisivo en aspectos como que no sea exigible una segunda convocatoria en las Juntas de Propietarios o que se puedan remitir las Actas con la firma de un profesional. Se quiere rebajar en general la burocracia y eliminar motivos de conflicto en el día a día, que los Administradores de Fincas Colegiados sufrimos, relativos a la principal herramienta de trabajo que tenemos, que es esta Ley”.

Jesús González se ha comprometido por ello a hacer lo posible para que esta Ley sea reformada, porque desde el PSOE se entiende que este asuntos afecta a un amplio sector de la población, que ronda el 80 por ciento, que reside en régimen de propiedad horizontal.