El PSOE pide al PP de Cortegana “sensibilidad” y que cumpla la legalidad para eliminar las barreras arquitectónicas en los edificios públicos

Sáb
3
Feb
2018

Virginia Muñiz denuncia que el equipo de Gobierno está creando nuevos obstáculos, por lo tanto “nuevas dependencias”

El diputado socialista por Huelva, José Juan Díaz Trillo, y la portavoz del Grupo Municipal de Cortegana y secretaria general del PSOE local han criticado el “incumplimiento” del equipo del Gobierno del PP  con la normativa que insta a los establecimientos y edificios públicos a cumplir con las medidas básicas de accesibilidad.

En este sentido, Díaz Trillo ha señalado que “hay dos claves, la sensibilidad y la legalidad. En cuanto a legalidad, hay un soporte legislativo en nuestro país importante, promovido por los socialistas, que obliga a las administraciones a cumplir en los edificios públicos, por tanto, exigimos al ayuntamiento de Cortegana que cumpla con la ley”. Y, siendo la administración más cercana, “le pedimos sensibilidad todo el año”.

Según Díaz Trillo, “hay muchas personas con problemas de movilidad y la ley les debe acompañar pero también la sensibilidad. La barreras físicas son fáciles de romper, solo hay que ponerse manos a la obra y si además tiene subvenciones para ello y ser los primeros en dar ejemplo”.

Cabe destacar en este sentido que el Real Decreto Legislativo 1/2013 sobre la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social insta a los propietarios de edificios públicos o privados y a establecimientos comerciales y de hostelería a realizar actuaciones para facilitar la ‘accesibilidad universal’ a las personas de movilidad reducida. Es por ello que los representantes socialistas han realizado una visita al hotel Sierra Luz de Cortegana, unas instalaciones que se encuentra completamente adaptadas y accesibles y cumple perfectamente con la normativa.

Por su parte, Virginia Muñiz, ha lamentado “la incoherencia de tener esta  importante infraestructura para personas con problemas de movilidad y diversidad funcional y que por parte del equipo del Gobierno del PP todas las obras que está haciendo con fondos públicos en lugar de eliminar las barreras arquitectónicas que ya existían, incluso están creando más barreras y obstáculos para las personas con problemas de movilidad”.  En este sentido, Virginia Muñíz ha puesto varios ejemplos, “como el paseo del Divino Salvador o el propio edificio del Ayuntamiento que tras la rehabilitación es inaccesible a personas con silla de ruedas y para poder entrar debe esperar que un tercero le ponga una rampa de madera, por lo que estamos creando una nueva dependencia”.

Para Virginia Muñiz, “no vale acordarse de estas personas el día 3 diciembre con un acto en el Teatro Capitol sino que hay que demostrarlo con hechos a lo largo de todo el año. Hay que facilitarles el día a día para que puedan hacer una vida normal y no seguir poniendo obstáculos”.