El PSOE pide al PP que “deje de desprestigiar y mentir con la situación de los centros escolares en la provincia porque los servicios están garantizados”

Mié
17
May
2017

El parlamentario andaluz Diego Ferrera replica a los parlamentarios onubenses del PP su “demagogia porque la prestación a los alumnos en colegios de la Sierra y las plazas de comedor en el Colegio Sagrada Familia en la capital están aseguradas”

El parlamentario andaluz y vocal de la Comisión de Educación en la Cámara andaluza, Diego Ferrera, ha pedido al PP de Huelva que “deje de desprestigiar y mentir sobre la situación de los centros escolares en la provincia porque las prestaciones al alumnado están garantizadas”. Así lo ha puesto de manifiesto, tras las preguntas realizadas por la parlamentaria del PP de Huelva, Carmen Céspedes, en el Parlamento andaluz sobre las plazas de comedor del colegio Sagrada Familia en la capital y la prestación a los alumnos en colegios de la Sierra.

 

En esta línea, el parlamentario onubense ha señalado que todas las plazas del centro Sagrada Familia están cubiertas con personal en activo; incluidas las del comedor. Es más, ha manifestado que “ya está en marcha una modificación de la relación de puestos de trabajo y en esa reestructuración se contempla crear otra plaza más de ayudante de cocina en este centro”. Por eso, ha criticado la “obsesión de esta formación para intentar sacar tajada política de donde sea, sin informarse primero de cómo está realmente la situación y echar por tierra un servicio tan importante como es el comedor escolar que la Junta de Andalucía presta en este centro de educación especial”.

 

Por lo que respecta al tema de los colegios de Cumbres de San Bartolomé y Jabugo, el parlamentario socialista ha indicado que, “como bien ha dicho la consejera en el Parlamento, la Junta tiene garantizado la escolarización a todo el alumnado de la Sierra, para lo que se pondrán todos los medios necesarios y todo el paquete de programas y de ayudas”.

 

Por ello, Diego Ferrera ha avalado las palabras de la consejera que ha acusado del PP de “intoxicar y generar confusión para alarmar a las familias, ya que lo que se ha hecho es regular jurídicamente una situación que ya existía y es dar de baja estos centros, al no haber alumnos escolarizados en el curso 2016/17”.

 

Por ello, el socialista ha exigido al PP que “deje de manchar la educación pública y lanzar piedras sin control con argumentos falaces porque saben que el acceso a la educación pública en igualdad de condiciones está garantizada en las zonas rurales gracias a la Junta de Andalucía, algo que no ocurre en otras comunidades gobernadas por el PP”.