El PSOE de Aljaraque le ha pedido al equipo de Gobierno del PP la creación de una…
El PSOE de Aljaraque le ha pedido al equipo de Gobierno del PP la creación de una comisión de coordinación del Plan andaluz de Empleo Joven. Así se recoge en una moción registrada en el Consistorio y que se debatirá en el próximo pleno. Los socialistas han exigido al alcalde del PP, David Toscano, “que mire con lupa estos fondos y contrate con transparencia y criterios independientes”.
Así, el portavoz socialista en el Consistorio, José Martín, señaló que “para el mejor desarrollo del proceso, en aras de la participación y la necesaria transparencia, el Grupo Municipal Socialista ha pedido que esta comisión esté conformada por técnicos y por representantes de los grupos políticos municipales”.
«Un plan como este, en el que la Junta de Andalucía da todo un ejemplo de ecuanimidad y justicia en la distribución de los fondos públicos entre los ayuntamientos andaluces, -apuntaba José Martín- es lógico que sea coordinado por el conjunto de las fuerzas políticas aljaraqueñas”. Para el socialista, “no sería más que un ejercicio de coherencia con la transparencia de la medida puesta en marcha por Susana Díaz, presidenta de la Junta».
Mediante este plan de empleo la Junta de Andalucía invertirá en Aljaraque 444.412 euros con los que se podrán crear hasta 342 empleos. En este municipio hay actualmente 483 jóvenes de entre 18 y 29 años en desempleo, que podrán acceder a este programa.
El portavoz socialista en el Consistorio, José Martín, señaló que «esta acción de la Junta de Andalucía se inscribe en una estrategia de dinamización de la economía contraria a los recortes del PP». «Se trata de atajar el desempleo juvenil, uno de los objetivos que todo responsable público debe tener ahora mismo como una prioridad absoluta», ha concretado.
TRABAJOS ADAPTADOS AL PERFIL DEL JOVEN
En la moción socialista, se exige también al Partido Popular que se adhiera a este plan, “fundamental para dar un alivio a los jóvenes aljaraqueños en paro”. La adhesión al plan incluye una petición expresa para que los trabajos concretos que sean objeto de contratación se adecúen lo más posible al perfil académico y profesional de la gente joven. «Cualquier trabajo digno viene bien cuando se está en desempleo, -apuntó Martin- pero conseguiríamos un doble beneficio si sirven los contratos para impulsar la carrera profesional de nuestros jóvenes».