Pepa González Bayo reiteró que “lo que Huelva necesita es un plan de empleo integral para luchar contra el desempleo”
La diputada socialista por Huelva, Pepa González Bayo, ha registrado en el Congreso de los Diputados una pregunta para que el Gobierno central aclare qué impacto ha tenido las medidas de estímulo a la contratación y el emprendimiento en el periodo comprendido entre 2013 y 2015, en relación a la Estrategia de Empleo Joven enmarcada en ese periodo de tiempo.
Asimismo, González Bayo ha señalado que en dicho escrito se pide que se especifique cuántos jóvenes menores de 30 años se han beneficiado de los programas formativos dirigidos a la obtención de certificados de profesionalidad y los programas formativos con compromiso de contratación, y cuántos de ellos tienen menos de 20 años, así como los de 20 a 25 años.
Al hilo de ello, la diputada socialista también ha pedido conocer cuántos de ellos tenían titulación académica previa. Y que todos los datos que aporte el Gobierno estén separado en hombres y mujeres, para que “de esta manera podamos tener un conocimiento más profundo y real de la incidencia de esta estrategia en la sociedad onubense”.
Según Pepa González Bayo, “mucho nos tememos que sin conocer los datos exactos del impacto conseguido con esta estrategia de empleo joven no ha resultado completamente eficaz en nuestra provincia ya que seguimos teniendo un alto índice de desempleo juvenil”.
Del mismo modo, apuntó la diputada socialista, como ya ha subrayado en reiteradas ocasiones, que “lo que Huelva necesita es un plan de empleo integral para luchar el contra paro y hasta ahora el Gobierno central ha demostrado que no se toma en serio este gran problema en el que es imprescindible que se implique porque para combatirlo solo contamos con el esfuerzo de la Junta de Andalucía y la Diputación de Huelva”.