La diputada socialista Pepa Bayo lamenta que los últimos datos conocidos del pasado mes de septiembre indiquen un descenso de los emprendedores
La diputada por PSOE de Huelva en el Congreso de los Diputados, Pepa González Bayo, ha registrado en la Cámara Baja una pregunta para que el Gobierno del PP informe sobre cuántos onubenses menores de 30 años se han acogido a la medida de tarifa plana que reduce la cotización en el 80% de la cuota, y las mujeres hasta 35 años, con una reducción del 50% del primer año de alta de el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos. El PSOE quiere saber las medidas que va a adoptar el Gobierno central con respecto a aquellos autónomos que se acogieron a esta tarifa y hayan terminado con este beneficio y sus empresas no se puedan permitir pagar una cuota superior a la Seguridad Social.
La diputada socialista lanzó la pregunta después de que se hayan conocido los datos del pasado mes de septiembre que sitúa a la provincia de Huelva como la que más ha visto descender el número de personas acogidas al Régimen General del Trabajador Autónomo. Por ello, lamentó que “una medida que el Ejecutivo de Rajoy vendió a bombo y platillo para que aumentara el número de emprendedores y la creación de empleo haya servido justo para lo contrario”.
En esta línea, Pepa González Bayo recordó que el Ministerio de Empleo y Seguridad Social puso en marcha la tarifa plana que se introdujo en el Real Decreto-Ley de apoyo al emprendedor y de estímulo al crecimiento y a la creación de empleo, dentro de la Estrategia de Emprendimiento y empleo Joven 2013-2016. Posteriormente, la Ley de Emprendedores amplió el ámbito de aplicación de la tarifa plana a todos los nuevos autónomos, con independencia de su edad.
Es por ello que la diputada socialista también quiere que el Ejecutivo de Rajoy indique cuántos hombres y mujeres mayores de 30 y 35 años y personas con discapacidad en la provincia se han acogido a estas medidas. Así como cuántas de las que se han acogido a estas medidas son realmente trabajadores con actividad económica, ya que “el Ministerio señaló que los autónomos podrán mantener la bonificación cuando contraten a trabajadores, como estableció la ley por la que se modifica y actualiza la normativa en materia de autoempleo y se adoptan medidas de fomento y promoción del trabajo autónomo y de economía social”.
Del mismo modo, Pepa González Bayo apuntó en dicha pregunta que el PP debe especificar qué sectores de actividad son los que se encuentran en mayor número de altas en este régimen de autónomos en la provincia.