La diputada nacional Pepa González Bayo señala que “responde a una demanda del sector, máxime en una provincia como Huelva donde los seguros agrarios suponen una herramienta muy importante para esta actividad”
Los diputados por el PSOE de Huelva en el Congreso, Pepa González Bayo y José Juan Díaz Trillo, quieren saber si el Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente va a poner en marcha una línea de seguros que permita cubrir pérdidas de ingresos de una explotación. Así, han registrado una pregunta en la Cámara Baja donde también preguntan si el Gobierno va a poner a disposición del sector un seguro frente a pérdidas provocadas por catástrofes naturales con daños por debajo del 30 por ciento.
Según la diputada socialista, “los seguros agrarios son una herramienta de vital importancia para la actividad agraria y ganadera en la provincia de Huelva, muy condicionada por la variabilidad climática por fenómenos meteorológicos adversos que pueden causar grandes daños a las producciones, como ha sucedido el pasado invierno y otoño”.
“En el actual sistema de seguros agrarios combinados –incidió Pepa González Bayo- no se contempla cubrir pérdidas de ingresos, ni un seguro frente a pérdidas provocadas por catástrofes naturales con daños por debajo del 30 por ciento; es por ello, que exista una demanda de los agricultores que piden ayudas para las pérdidas por debajo de ese porcentaje establecido”.
Y, concretamente, en nuestra provincia, que produce el 93 por ciento de frutos rojos de todo el país, con 6000 hectáreas de fresas, 2.130 hectáreas de frambuesas y unas 1.780 hectáreas de arándanos, que cerró la campaña 2016-17 con un volumen de 263.024 toneladas de fruta, “es muy necesario que se establezca una línea de seguros para los agricultores pueden afrontar esas pérdidas que, aunque sean inferiores del 30 por ciento para muchos de ellos se trata de un porcentaje importante.
Por ello, Pepa González Bayo incidió en que esta línea de seguros “responde a una demanda del sector, máxime en una provincia como Huelva donde los seguros agrarios suponen una herramienta muy importante para esta actividad, ya que tenemos una provincia innovadora que ha invertido en investigación y que ha sabido adaptarse a las necesidades de los mercados tanto nacionales como internacionales”.