El Gobierno reconoce que la compra de la finca Los Mimbrales no persigue reasignar derechos de agua, «por lo que, nuevamente, el PP y la ministra Báñez engañan a las familias que viven de la agricultura en la comarca del Condado de Huelva»

Vie
5
May
2017

El PSOE pregunta al Gobierno sobre las acciones que emprenderá para retomar las obras de la presa de Alcolea

 

 

La diputada nacional por el PSOE de Huelva, Josefa González Bayo, ha dicho hoy que el Gobierno de Rajoy ha reconocido que la compra de la finca Los Mimbrales no persigue reasignar derechos de agua, «por lo que, nuevamente, el PP y la ministra Báñez engañan a las familias que viven de la agricultura en la comarca del Condado de Huelva»

Esta afirmación proviene de una pregunta parlamentaria realizada por el PSOE al Gobierno para conocer cómo va a beneficiar a los agricultores del Condado en el otorgamiento de títulos de derechos de agua subterránea de la Confederación Hidrográfica la compra de la finca ‘Los Mimbrales’. A este respecto, la diputada ha señalado que el Gobierno ha respondido que la compra de dicha finca «no persigue reasignar derechos de agua», por lo que ha cuestionado que esta operación realmente se hiciera pensando en los agricultores del Condado, que precisan de la llegada de agua superficial para el riego de sus campos, «por lo que, nuevamente, el PP y la ministra Báñez engaña a las familias que viven de la agricultura en la comarca del Condado de Huelva».

A su juicio, los 50 millones de euros destinados a la adquisición de este finca debería haberse invertido en el trasvase del Condado que permitirá «la supervivencia» del sector y de los recursos hídricos de Doñana.

González Bayo ha asegurado también que los socialistas van a preguntar al Gobierno sobre qué acciones va a emprender para poder retomar «dentro de la legalidad» los trabajos de la presa de Alcolea, cuyas obras se encuentran paralizadas.

En rueda de prensa, la diputada ha subrayado que quiere conocer qué acciones se van a poner en marcha para la reactivación de las obras, así como espera que se dé a conocer un calendario de las actuaciones previstas para que se retome la actuación de una infraestructura «fundamental» para 18 municipios onubenses y de la que dependen 1.800 agricultores.

Además, González Bayo, tras criticar «el recorte» del 8,1 por ciento en el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama) en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2017 respecto a las cuentas de este departamento ministerial en 2016, ha lamentado la bajada en todas las partidas e incluso «la desaparición» tanto en 2016 como este año de la relativa al fomento de la agricultura ecológica cuando se trata de una materia «fundamental» para el sector de cara al futuro.

En este sentido, la diputada socialista ha reprochado también al Ejecutivo de Mariano Rajoy que mantenga lo destinado a los seguros agrarios respecto a 2016 cuando es una cuestión «muy importante» y merece, a su juicio, una apuesta mayor.

Por último, y con respecto a la pesca, Pepa González Bayo  ha denunciado que los programas de pesca han disminuido un 13,85% con respecto a 2016 y un 49,60% con respecto al último Gobierno socialista, «por lo que se ve claramente el poco interés que tiene el Gobierno del PP por un sector tan importante para Huelva como es la pesca», ha concluido.