Manuela Serrano destaca que el Gobierno de la Junta cierra un acuerdo con los sindicatos para proteger las condiciones laborales de la plantilla y garantizar los 7.000 puestos de trabajos creados con la aplicación de las 35 horas
La parlamentaria andaluza por Huelva y secretaria de la Comisión de Economía de la Cámara autonómica, Manuela Serrano, ha criticado la “insensibilidad y crueldad” con la que el Partido Popular trata a Andalucía “ejecutando un nuevo ataque con la jornada de las 35 horas”. Así, la dirigente socialista ha incidido en que “el Gobierno andaluz se ha volcado en compensar el esfuerzo asumido por los empleados públicos para que recuperen todos sus derechos y se reconozca su profesionalidad al frente de los servicios públicos, pero, desgraciadamente, nos topamos con un nuevo varapalo del Ejecutivo de Rajoy y del presidente del PP en Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, que vuelven a defraudar a los ciudadanos y, especialmente, a los empleados públicos”.
Asimismo, ha denunciado “las mentiras del PP de Andalucía porque no hizo nada para que el Gobierno central retirara su recurso contras las 35 horas”. Frente a ello, ha subrayado Manuela Serrano, “el Gobierno de la Junta ha cerrado con la máxima agilidad y junto a los representantes de los trabajadores públicos una respuesta a este atropello a los derechos de los empleados públicos con toda la seguridad jurídica, que protege las condiciones laborales de la plantilla y que garantiza los puestos de trabajo de más de 7.000 personas contratadas en aplicación de las 35 horas”.
En esta línea, la dirigente socialista ha asegurado que “no va a haber ni un despido y, por ello, el Gobierno andaluz ha firmado con los sindicatos un acuerdo para autoorganizar la jornada de la plantilla pública”, y, además, ha añadido que “los empleados públicos andaluces no se merecen ningún retroceso en sus condiciones laborales”.
“No habrá cambio alguno en la jornada presencial de las trabajadoras y trabajadores públicos andaluces, -ha asegurado Manuela Serrano-. Con este reconocimiento de tareas y la jornada presencial de 35 horas semanales no se producen modificaciones en las planillas y horarios. La jornada se establece en 37,5 horas, de las que 35 horas serán presenciales y se reconocerá media hora al día en formación y preparación de tareas que se desarrollan fuera del puesto de trabajo, tanto en el ámbito sanitario como en el docente”. También se acreditará media hora diaria de tareas realizadas fuera del puesto de trabajo.