El PSOE reprocha al PP que rechace ahora en el Senado las obras aprobadas en 2014 de restauración de áreas degradadas en las Comarcas de la Sierra y el Condado de Huelva

Jue
19
Oct
2017

Manuel Guerra recuerda que desde la llegada del PP a la Moncloa el presupuesto destinado a Huelva ha pasado de 700 a 400 millones de euros, convirtiendo a la provincia en “el último rincón de España” y recrimina a la senadora popular por Huelva, Loles López, que se ausentara durante el debate y “no se digne a dar la cara”

El senador socialista por Huelva, Manuel Guerra, se ha mostrado muy crítico hoy con el Gobierno y el Partido Popular por su rechazo en el Senado a una moción en la que reclamaba la licitación y ejecución, dentro del presente ejercicio presupuestario, a través de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, de las actuaciones incluidas en el Proyecto de restauración ambiental de cauces y espacios degradados en la Comarca de Sierra y el Condado. El PP impuso su mayoría absoluta en la Cámara Alta y tumbó la ejecución de un proyecto que ya se había firmado y acordado en 2014.

 

Guerra ha señalado que de las obras comprendidas en el Plan de Restauración Hidrológica y de Protección de Cauces 2014-2015 quedan por desarrollar las que afectan mayormente a espacios de un gran valor ambiental enclavados en el Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Reserva de la Biosfera, en concreto en los municipios de Puerto Moral, Los Marines, Arroyomolinos de León, Galaroza, Cañaveral de León, Aracena, Valdelarco, Santa Olalla del Cala, Fuenteheridos, Cortelazor la Real, Cala, Hinojales, Almonte, Chucena y Villalba del Alcor. Una serie de infraestructuras enmarcadas en el segundo proyecto del Plan 2014-2015, que incluyen obras de mejora hidrológica-forestal de arroyos, restauración de áreas degradadas y restauración o creación de senderos fluviales de vías verdes y de áreas de uso social. El presupuesto de estas obras sin ejecutar asciende a 1.496.536 euros.

 

Manuel Guerra ha asegurado que “está más que justificado el invertir en actuaciones de carácter preventivo que minoren los riesgos, especialmente en espacios de gran valor ambiental”. Guerra ha puntualizado que “lo que este grupo solicita es simplemente que se cumpla, no ya con la palabra dada, sino escrita y firmada. No creo que se nos pueda acusar de impacientes, cuando han pasado más de tres años, un tiempo de espera más que razonable y soportable para acometer unas actuaciones que siguen siendo más que necesarias para regenerar espacios de alto valor ecológico y que los mismos puedan ser puestos a disposición del uso y disfrute público de una forma sostenible, lo que, insisto, se justifica en una más que oportuna política medioambiental de carácter preventivo que evite situaciones de peligro y que cuente con la complicidad de la ciudadanía”.

 

Durante su intervención, el senador onubense ha mostrado su sorpresa y desagrado ante la respuesta negativa del Grupo Popular y ha recordado que “no es de recibo que a Huelva, una provincia donde la inversión estatal estos últimos años ha sido pírrica, se le hurten los pocos recursos comprometidos. Si se presupuesta y no se ejecuta, los Presupuestos se convierten en un engaño y una farsa para el conjunto de los ciudadanos y, en este caso, especialmente para los onubenses”.

 

Manuel Guerra ha detallado que el presupuesto destinado a Huelva ha pasado de 700 millones de euros en la etapa de Gobierno de Rodríguez Zapatero a 400 millones (de los cuales no se ha llegado a ejecutar ni el 40%) y ha recalcado que “los ciudadanos onubenses están hartos de promesas incumplidas y exigen un respeto”.

 

Por último, Guerra ha acusado al Gobierno de Mariano Rajoy de convertir Huelva en “el último rincón de España” y ha criticado la ausencia de la senadora onubense del PP, Loles López, durante el debate de la iniciativa. “Ni se ha dignado a dar la cara para defender los intereses de su provincia”, ha lamentado.