La parlamentaria andaluza Susana Rivas anuncia más iniciativas y recuerda que el PP votó en contra de mejorar y regular las condiciones laborales de las trabajadores de ayuda domicilio
El PSOE intensificará su lucha para mejorar la Ley de Dependencia, “cada vez peor desde la llegada del PP al Gobierno andaluz, con listas de espera de hasta dos años”. Así lo ha puesto de manifiesto la parlamentaria onubense Susana Rivas, ante la situación que se está viviendo en Andalucía y en Huelva.
De hecho, ha señalado que esta semana mantuvieron una reunión con las trabajadoras de ayuda a domicilio, concretamente las representantes de la UGT de la provincia de Huelva, “donde nos comprometimos junto con el secretario general del PSOE de Andalucía, Juan Espadas, y la presidenta de la Diputación Provincial de Huelva y secretaria general del PSOE onubense, María Eugenia Limón, a seguir demandando las mejoras en las condiciones laborales de las trabajadoras de ayuda a domicilio”.
En este sentido, la parlamentaria andaluza ha anunciado que van a seguir reivindicando y registrando iniciativas en el Parlamento de Andalucía en esta dirección, “hasta que consigamos que se mejore la calidad de este servicio y se le den a los mayores los cuidados con la dignidad que ellos se merecen”.
En este sentido, ha lamentado el “ninguneo” al que está sometiendo el Gobierno de Moreno Bonilla la Ley de Dependencia en Andalucía, no en vano tenemos listas de espera que se van hasta los veinte meses, incluso, a veces hasta dos años para la resolución de estos casos, y hay más de 80.000 usuarios en las listas de espera de la dependencia esperando que se solucione su situación para que puedan recibir esta ayuda a domicilio”.
Susana Rivas ha subrayado que la dependencia es uno de los servicios más demandados que tenemos en la Junta de Andalucía y en Huelva hay muchos onubenses que reciben estos servicios por parte de estas mujeres, trabajadoras de ayuda domicilio. Y no se le reconoce la labor que están llevando a cabo.
Así, ha recordado que el PP en el Parlamento andaluz votó en contra de la Proposición no de Ley que presentó el Partido Socialista en el mes de septiembre, para pedir precisamente que se aumentara el sueldo de las trabajadoras de ayuda a domicilio, concretamente, 18 euros por hora, y que se regularan las condiciones laborales de estas trabajadoras, máxime teniendo en cuenta también que las trabajadoras de ayuda de domicilio hicieron una labor encomiable durante la pandemia con todos los mayores que tuvieron que permanecer confinados en su casa, y tampoco se les ha reconocido esta labor”.
La parlamentaria andaluza ha indicado que “desde el Partido Socialista siempre hemos considerado la Ley de Dependencia, desde que se aprobó con un Gobierno de Rodríguez Zapatero como el cuarto pilar del bienestar social. Sin embargo, el PP nunca lo ha considerado así. Nos lo demostraron cuando gobernaba Rajoy, y la Junta de Andalucía con un Gobierno socialista tuvo que sacar a pulmón la Ley de Dependencia, y lo vuelven a demostrar ahora con la derecha en la Junta”.
Por último, ha incidido en ese apoyo del Gobierno de España, con Pedro Sánchez, a nuestros mayores, “como es por ejemplo esa subida del salario del 8,5% en las pensiones, frente a un PP en la Junta que lo único que hace es subir el precio de los comedores en los centros de participación activa hasta un 6,8%, precisamente, en los momentos en los que las familias peor lo está pasando”.