Elena Ruiz garantiza “la lucha de los socialistas andaluces por la igualdad del colectivo LGTB”

Dom
1
Dic
2013

La nueva secretaria de Igualdad y Equidad del PSOE de Andalucía, Elena Ruiz, ha inaugurado en San…

La nueva secretaria de Igualdad y Equidad del PSOE de Andalucía, Elena Ruiz, ha inaugurado en San Juan del Puerto las jornadas ‘Ni un paso atrás’ contra la discriminación por motivos sexuales, organizadas por el grupo LGTB del PSOE de Huelva y de las Juventudes Socialistas de la provincia. En el primer acto público de la socialista onubense tras ser elegida en su nuevo cargo, Ruiz ha garantizado “la lucha de los socialistas andaluces por la igualdad del colectivo de lesbianas, gays, transexuales y bisexuales.

En este sentido, la dirigente del PSOE señaló que “el esfuerzo por combatir la discriminación y garantizar la igualdad ha sido siempre un objetivo prioritario de este partido y como no, va a seguir siéndolo”. Según Ruiz, “no podemos bajar la guardia ante problemas que se mantienen en el tiempo, así como otros nuevos que van surgiendo. Los socialistas andaluces queremos seguir avanzando en este camino”.

Asimismo, la socialista señaló que “tenemos que extender los derechos ya consagrados en nuestro Estatuto y en nuestra Constitución, porque por desgracia, a veces se quedan sólo en palabras”. Elena Ruiz ha resaltado el compromiso del PSOE por los derechos LGTB con medidas como “la aprobación del matrimonio entre personas del mismo sexo que nos convirtió en una referencia a nivel mundial, o la Ley de Identidad de Género que permitía el cambio de sexo en documentos oficiales sin necesidad de operarse”

Sin embargo, el PP “ha pisoteado muchos de los derechos conseguidos, por pura ideología retrógrada”. “Han dado rienda suelta a sus ideales más conservadores con el objetivo de volver a llenar armarios donde sólo deben estar encerradas la homofobia, la intolerancia o la represión”, indicó. Además, recordó el recurso del Partido Popular a la ley del matrimonio gay o las manifestaciones en contra de esta norma.

También ha criticado la recientemente aprobada ‘Ley Wert’ que elimina Educación Por la Ciudadanía y todos los contenidos relacionados con la igualdad, con la LGTBfobia y la tolerancia. “Educar en valores es invertir en una sociedad de futuro donde el respeto prime por encima de cualquier otra creencia”. Y es que, “con este Gobierno volvemos atrás, al gris, al silencio y a la vergüenza. Con este Gobierno podemos regresar al pasado de donde volver cuesta mucho”, insistió.

Por último, la secretaria de Igualdad y Equidad de la Ejecutiva Regional ha valorado la futura ley integral andaluza de transexualidad, un acuerdo legislativo que llegará en pocos días al Parlamento y cuya redacción ha contado con el consenso y el diálogo de todos. “Seremos vanguardia en Europa con una ley que servirá para extender la igualdad en derechos a todos”, afirmó.

En las jornadas ‘Ni un paso atrás’ ha participado también la portavoz de la Comisión de Igualdad y Políticas Sociales del Parlamento de Andalucía, Soledad Pérez, la vicesecretaria general para la Juventud del PSOE de Huelva, María Márquez, la secretaria de Asociacionismo, Cooperación e Inmigración de los socialistas onubenses, Yolanda Rubio, la delegada provincial de Salud, Bienestar Social e Igualdad, Lourdes Martín, la diputada provincial de Igualdad, Rocío Cárdenas, y otros dirigentes socialistas de Huelva y del partido a nivel federal.

También han participado las secciones jóvenes de UGT y CCOO, así como diferentes asociaciones LGTB como Triángulo Huelva, Colega Huelva, Ala Huelva y Entiende-Colega Huelva.