Gaviño asegura que los presupuestos de la Junta vuelven a abandonar a Huelva porque son “negligentes e ineficaces en su ejecución”·

Vie
4
Nov
2022

El parlamentario andaluz y portavoz de la Ejecutiva Provincial del PSOE lamenta que la provincia onubense sea la última en inversión en Andalucía

El parlamentario andaluz y portavoz de la Ejecutiva Provincial del POE de Huelva, Enrique Gaviño,  ha asegurado  que los presupuestos de la Junta vuelven a abandonar a la provincia porque son negligentes e ineficaces en su ejecución, “con míseras e insuficientes partidas para proyectos y obras que no dan para su realización, por lo que se demoran en el tiempo y no terminan de ejecutarse”.

En este sentido, el socialista se ha referido a actuaciones como las del Banco de España, “al que solo le dedican una pequeña partida, casi un millón de euros, que no va a terminar ni de lejos las obras de este inmueble. Lo mismo ocurre con el edificio de la antigua Hacienda, una pequeña partida que tampoco va a terminar con esa obra que se está postergando demasiado tiempo”.

Gaviño ha proseguido que en materia sanitaria pasa exactamente igual, como son el 1,4 millones de euros para la redacción del proyecto del Materno Infantil, y no aportan nada más para empezar las obras. Tampoco hay partidas para el chare de la Sierra ni para el del Condado, y solo una pequeña cantidad para el chare de Lepe, “nos vamos a encontrar con que este hospital va a tener los accesos terminados y la Junta de Andalucía, con esa pequeña partida, no ha puesto en rehabilitación el edificio, ni en funcionamiento y encima el Ayuntamiento de Lepe no va a tener hecha las conexiones tanto de aguas como de electricidad. A estas realidades se suman  otras como los cero euros para inversiones en educación en la provincia de Huelva”.

A juicio del dirigente socialista, “esta provincia no se merece un gobierno que la olvida, que pone en evidencia que el Partido Popular en Huelva y Moreno Bonilla para prometer son estupendos, pero a la hora de presupuestar se olvidan de Huelva y la dejan en la estacada”.

En este sentido, se ha referido al hecho de que la provincia sea la última en inversión en Andalucía, “nos pone a la cola del vagón, pero con distancia de la siguiente provincia que tiene más de cien millones de euros por encima de nosotros. Y eso nos desvela que Moreno Bonilla y el PP de Huelva dan la  espalda aquellos ciudadanos que les dieron una mayoría absoluta, los han utilizado con promesas para que les votaran y después los han relegado”.

Asimismo, Enrique Gaviño se ha referido a que en materia de inversiones, el  Gobierno andaluz ha tenido en el año 2022, 5.200 millones de euros para Andalucía, de los que, a finales de septiembre habían ejecutado solo 931 millones, un 17% por ciento. Esa es la realidad, falsas promesas, presupuestos que nos abandonan y una ejecución negligente e ineficaz”.

Presupuestos que restan

Con respecto a las cuentas de 2023, Enrique Gaviño ha subrayado que son “absolutamente negativas para Andalucía porque hacen que la brecha entre nuestra comunidad y el resto del país sea más grande, por lo que son unos presupuestos que no aportan nada en positivo para nuestra tierra”.

“Y es que es una realidad muy triste la que reflejan estos números porque, por ejemplo tenemos partidas como la publicidad institucional, que incrementa sus partidas un 30% más; suben partidas para temas como los altos cargos del Gobierno de la Junta de Andalucía que se incrementan en un 25,5%, mientras se reducen partidas para temas relevantes como las de interés social y de igualdad que se reducen en un 80% o las destinadas a políticas de empleo que se reducen un 30%, lo que pone en evidencia que este presupuesto del Gobierno andaluz se ha vuelto un presupuesto negativo, que no suma sino que resta a los ciudadanos”, ha concluido.