Los miembros de la Comisión de Economía y Conocimiento del Parlamento andaluz mantienen un encuentro con el rector, Francisco Ruiz, para conocer de primera mano el reto más importante de su mandato y acelerar su éxito
La Universidad de Huelva se enfrenta en estos momentos a uno de los retos más importantes del actual mandato del rector, Francisco Ruiz, que es incorporar al Campus del Carmen todas las carreras de Ingeniería que actualmente se imparten en el Campus de La Rábida. Ello supone el traslado de unas 3.000 personas, entre personal docente, administrativo y alumnado al nuevo Edificio ESI
(Escuela Superior de Ingeniería), en el que la Junta de Andalucía ha invertido 20 millones de euros, y al nuevo aulario, que albergará a los 2.500 alumnos que reciben actualmente clases en la Escuela Técnica y en la Escuela Superior de Ingeniería en La Rábida.
Los parlamentarios socialistas han tenido la iniciativa de mantener encuentros en las universidades andaluzas para recoger las inquietudes de sus cuerpos directivos. Así, los parlamentarios socialistas onubenses Manuela Serrano y Jesús Ferrera, secretaria y vocal, respectivamente, de la comisión de Economía y Conocimiento, acompañados del coordinador del grupo parlamentario de Huelva, Diego Ferrera, han celebrado esta mañana un encuentro con el rector onubense para conocer de primera mano los proyectos actuales y trasladarlos a la comisión con el fin de agilizarlos lo más posible.
Así, mientras que el nuevo Aulario (situado junto al Edificio Galileo) ya está en proceso de equipamiento, el Edificio Esi, construido ya, y que albergará diferentes servicios -laboratorios de investigación, departamentos, despachos del profesorado- está a la espera del equipamiento y la urbanización perimetral, una obra incluida en el Plan de Infraestructuras Universitarias y que requiere del impulso final, que es justo lo que los parlamentarios onubenses van a trasladar a la comisión y para lo que se han comprometido a trabajar con el fin de que se haga cuanto antes, dado la urgencia que requiere el traslado.
Manuela Serrano ha expresado su satisfacción tras el encuentro y ha señalado que “da gusto ver cómo nuestra universidad crece y que, a pesar de las adversidades y las dificultades añadidas por la crisis económica, la Junta de Andalucía sigue invirtiendo y mostrando un interés específico para que la UHU prospere”. No cabe duda, después de este encuentro, de que el traslado de enseñanzas de un campus a otro “es necesario y precisa no solo de una buena organización, sino de una inversión económica final y decisiva”. Por ello, la secretaria de la comisión ha confiado en que esta reunión sea fructífera y “ayudemos desde nuestra posición en la Cámara andaluza a que sea una realidad inmediata”.