En un acto en Bollullos Par del Condado, junto a la secretaria general del PSOE onubense, María Eugenia Limón, y el alcalde de la localidad, Rubén Rodríguez, la vicesecretaria general del PSOE y ministra de Hacienda destaca el incremento del 150% para la dependencia en los PGE
“El PSOE es el partido que considera que la sociedad progresa y avanza porque empujamos todos” y “el modelo social del Partido Popular es el del sálvese quien pueda”. La vicesecretaria general del PSOE y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha recriminado al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, que “fundamente el desarrollo a una élite económica que es a la que el Partido Popular protege”.
“Feijóo dice que es antiguo el debate entre ricos y pobres. Debe ser que Feijóo se junta poco con la gente que tiene menos. Debe ser que los amigos de Feijóo tienen importantes recursos si no es capaz de distinguir cómo vive una persona que apenas puede llegar a fin de mes de una persona que tiene grandes rentas o patrimonios. Debe ser que Feijóo no frecuenta la escuela pública o no frecuenta los hospitales públicos donde nos encontramos con realidades en las que afortunadamente las personas son” lo prioritario.
Desde la localidad onubense de Bollullos Par del Condado, donde ha participado en un acto, junto a la secretaria general del PSOE de Huelva, María Eugenia Limón, y el alcalde del municipio, Rubén Rodríguez, la dirigente socialista ha recordado, además, que hoy se celebra el Día Nacional del Tercer Sector, dedicado a aquellas entidades y personas que trabajan “por el bienestar de las personas”.
Ha recordado que el proyecto de Presupuestos incrementa la partida para Dependencia un 150% “en relación a cómo la dejó el PP en 2016. Ese número significa que antes se dedicaban 1.400 M€ a políticas de dependencia y en los presupuestos del 2023 hay 3.500 M€ para proteger a nuestros mayores, a los que tienen necesidades de cuidados o para que las cuidadoras puedan cotizar a la Seguridad Social, que el PP les quitó ese derecho”.
Pero“el colmo de la negación de la realidad” del Partido Popular para la dirigente socialista es que la derecha se opone a revalorizar las pensiones. Ha pedido a los populares que “no rompan” con los acuerdos del Pacto de Toledo. “Dijeron que sí y ahora dicen que no. Dicen que no es sostenible cuando este gobierno las va a revalorizar y, tras 13 años, va a meter dinero en la hucha, 3.000 M€. Ese el modelo Partido Socialista”.
La vicesecretaria general del PSOE y ministra de Hacienda ha zanjado: “Los ciudadanos nos piden que actuemos, que vayamos de la mano con unidad y que nos preocupemos de sus problemas, de lo que les quita el sueño”, que es en lo que está el Partido Socialista.