La secretaria general de los socialistas onubenses ha votado esta mañana y destacado la importancia que tiene para “los pueblos pequeñitos, los menores de 5.000 habitantes, que en nuestra provincia son más del 60 por ciento”
La secretaria general del PSOE de Huelva ha animado hoy a la participación tras ejercer su derecho al voto en San Bartolomé de la Torre, donde se presenta como candidata a la reelección. En declaraciones a los periodistas, ha remarcado la importancia que tiene este día “para la provincia, para los pueblos de Huelva que tienen hoy la oportunidad de elegir la persona que quieren que gobierne sus municipios, decidir en manos de quién dejar el futuro de sus pueblos, el proyecto y las ideas que se vayan desarrollando para que los jóvenes y los mayores tengan oportunidades”.
Limón ha destacado lo relevante que es “para los pueblos pequeñitos, que son los principales en la provincia, ya que más del 60 por ciento son menores de 5.000 habitantes. Por eso es muy importante que siempre pensemos a la hora de votar en aquellas personas que nos ofrecen oportunidades, sobre todo a los jóvenes en sus territorios, para fijar la población que, como sabéis es un objetivo muy importante para el Partido Socialista, en el que hemos venido trabajando con mucho interés desde las instituciones que representamos”. Por ello ha animado a la participación: “Que la gente participe y se aproveche la oportunidad, no solo para sí mismo, sino para nuestros hijos y el futuro que les queremos dejar”.
El candidato del PSOE a la Alcaldía de Huelva y alcalde de la ciudad, Gabriel Cruz, ha animado igualmente a que los onubenses acudan a votar, porque, según ha expresado, es «un ejercicio de responsabilidad, muy importante para la ciudad y su futuro”. Cruz, que ha ejercido su derecho al voto en el CEIP Al Andalus, en el barrio de Los Rosales de la capital, ha asegurado que para él es “una satisfacción” depositar la papeleta en la urna, porque en ese momento “te das cuenta de la importancia que tiene y la grandeza que es expresar tu opinión a través del voto para conformar el gobierno de la ciudad de Huelva durante los próximos cuatro años».
Gabriel Cruz ha asegurado que este momento es “clave” para la capital, porque cree que Huelva está “en uno de los mejores momentos de su historia”. Por eso ha resaltado la oportunidad que tienen los ciudadanos de “decidir hoy el Gobierno que va a dirigir la ciudad” en el mandato que se inicia mañana. Según ha relatado, lo que ocurra después es importante, pero no lo es menos la decisión que se tome hoy: “Los ciudadanos estamos llamados a consulta para decidir quién ocupará la dirección de la ciudad”. Ha señalado que esta jornada la vive siempre con «mucha ilusión» y con «mucha tranquilidad» porque cree «firmemente en el ejercicio democrático del voto», puesto que forma parte de su «pensamiento, raíces y, por lo tanto, hay que vivirlo con alegría».
La candidata a la Alcaldía de Ayamonte, Natalia Santos, tras votar en el Centro Cultural Casa Grande del municipio, ha afirmado estar “viviendo la jornada electoral con toda la ilusión del mundo, con todas las ganas y toda la fuerza, pidiendo que todo se desarrolle dentro de la normalidad, que reine la democracia, que reine la libertad, que todo el mundo sea libre y ejerza su derecho al voto, con toda su intencionalidad, con todo su deseo y con toda su fuerza”. Ha manifestado estar “muy ilusionada, tengo muchísimas ganas y quiero vivir el día intensamente, para que, a las ocho de la tarde, cuando cierren los colegios y se abra la última papeleta, podamos tener en Ayamonte un gobierno progresista, un gobierno de lucha, que luche por la igualdad, la justicia, el feminismo, la ecología”. Ha finalizado diciendo que tiene “la misma fuerza y las mismas ganas que el primer día”.
La alcaldesa y candidata socialista a revalidar la Alcaldía de Cartaya, Pepa González Bayo, por su parte, ha votado en El Rompido, en el antiguo colegio, en el edificio Las Sirenas. Tras introducir su voto en la urna, la también senadora ha hecho alusión a la importancia que tiene el día de hoy “para todos los pueblos de España porque se decide el futuro de cada pueblo”. Por eso ha animado a la participación, porque “nuestras papeletas deciden hoy quiénes son las personas que van a dirigir los designios de nuestros ayuntamientos en estos cuatro años”. La candidata a la reelección ha señalado que en Cartaya y en El Rompido se está desarrollando la mañana con normalidad, las mesas se han abierto sin problema y esperamos que el día transcurra bien y que al final de la noche tengamos unos resultados magníficos y podamos celebrarlo junto a los vecinos y vecinas”.