La secretaria general de esta formación en la provincia participa en un senderismo que todos los años organiza el PSOE con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género el 25 de noviembre
La secretaria general del PSOE de Huelva, María Eugenia Limón, ha expresado el compromiso firme de su partido “de seguir trabajando e impulsando acciones y medidas hasta erradicar la violencia machista, y hacer que nuestra sociedad sea segura y digna para las mujeres”.
Es por ello que ha destacado que “el PSOE no ha parado nunca en su lucha contra la violencia machista buscando siempre soluciones. De hecho, este partido fue el que propuso elevar la violencia de género a un Pacto de Estado, que se alcanzó en 2017 y fue una realidad con la llegada al Gobierno de Pedro Sánchez que lo dotó económicamente”.
“Pero es tal el compromiso con la atención y reparación a las víctimas de la violencia machista -ha agregado la dirigente socialista- que el PSOE ha impulsado este año la Ley Orgánica 2/2022 que mejora la protección de las personas huérfanas víctimas de la violencia de género y, también, en este año se ha trabajado para que la ley de registro civil facilite a los hijos e hijas víctimas de violencia el cambio de sus apellidos paternos”.
Por eso, ha subrayado que “este 25 de noviembre, frente a quienes niegan la existencia de una violencia específica contra las mujeres por el hecho de ser mujeres, frente a quienes recortan en recursos públicos de atención a las víctimas, se encuentra un partido, el PSOE, que está volcado en su compromiso con la igualdad, la libertad y la seguridad de las mujeres de nuestro país. Porque no es posible un país democrático si las mujeres tienen miedo y sufren violencia”.
Así lo ha puesto de manifiesto este domingo, donde María Eugenia Limón ha participado en un senderismo que todos los años organiza el Partido Socialista, dentro de los actos enmarcados con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género. En esta ocasión, bajo el nombre de los Senderos de los molinos de viento, es una ruta de unos 8,5 kilómetros, por el término de Santa Bárbara de Casa.
Además de esta marcha, el PSOE ha elevado una moción para instar a todas las administraciones públicas competentes a desarrollar y dar cumplimiento a las medidas que forman el Pacto de Estado contra la Violencia de Género; apoyar el proceso de renovación y actualización del Pacto de Estado contra la violencia de Género que se está iniciando en el Congreso de los Diputados; y colaborar con las asociaciones de la sociedad civil que luchan contra la violencia machista y trabajan por la igualdad de hombres y mujeres.
En España, desde 2003, han sido asesinadas 1.165 mujeres y 47 niñas y niños. Desde 2009, se han interpuesto casi 2 millones de denuncias por violencia de género y más de medio millón de órdenes de protección. Según los datos de la “Macroencuesta de violencia contra la mujer” el 34,2% de las mujeres han sufrido violencia por parte de sus parejas o exparejas. El 47,2% no han denunciado ni han utilizado los servicios públicos de ayuda.
“Detrás de la frialdad de cada cifra y cada porcentaje está la vida de una mujer. Las vidas de las mujeres no son números y no podemos acostumbramos ni resignarnos a convivir con esta violencia que desafía los pilares de un país democrático”, ha concluido.