María Márquez destaca que “la cultura toma fuerza” en los presupuestos del Gobierno andaluz para Huelva

Dom
6
Nov
2016

La dirigente socialista apunta que “el Gobierno de Susana Díaz es sensible y hace frente a las necesidades y demandas de los onubenses”

La vicesecretaria general del PSOE de Huelva y portavoz en la Comisión de Cultura en el Parlamento andaluz, María Márquez, ha destacado que “la cultura se convierte en una de las protagonistas” de los presupuestos de la Junta de Andalucía, y es que “toma fuerza” con inversiones de calado para la restauración del edificio del Banco de España y un aumento considerable para el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, lo que demuestra el compromiso de la Junta con esta cita cultural. Además, la Junta ha trasladado la firme decisión de colaborar ampliamente con dos acontecimientos culturales y turísticos que van a tener lugar en la provincia el próximo año, como el 525 Aniversario Encuentro entre Dos Mundos y Huelva como Capital Gastronómica.

Así, durante una comparecencia en la Casa Colón de Huelva, junto al portavoz socialista en el Ayuntamiento de la capital, Manuel Gómez, la diputada provincial de Cultura, Lourdes Garrido, y la delegada territorial de Cultura de la Junta, Carmen Solana, ha querido poner de manifiesto el compromiso y el esfuerzo que la Junta hace en estos momentos para que algo tan importante como es la cultura no se quede atrás: “Esta es la muestra de que el Gobierno autonómico, presidido por Susana Díaz, es sensible y a pesar de las adversidades y los brutales recortes realizados por el Ejecutivo de Rajoy, hace frente a las necesidades y demandas de los onubenses”, ha dicho.

Para María Márquez, “es muy importante que ante la efemérides que celebramos el próximo año 2017 contemos con todo el apoyo y ayuda posible para conmemorar el 525 aniversario”. En esta línea, ha recordado que recientemente la Junta de Andalucía ha aprobado la catalogación de los Lugares Colombinos de la provincia de Huelva y los conjuntos históricos de las poblaciones de Moguer y Palos de la Frontera. La protección acoge el Monasterio de Santa María de la Rábida, el Monumento a los Descubridores, los conjuntos históricos de Moguer y Palos de la Frontera y la Casa de Martín Alonso Pinzón, incorporándose el monumento a Colón de la Punta del Sebo y la zona de la marisma del Tinto en San Juan del Puerto.

La portavoz de Cultura en el Parlamento andaluz ha reseñado que estas cuentas autonómicas consideran la Cultura como «un modelo de desarrollo basado en la innovación, el conocimiento, el talento y la creatividad». En esta línea, ha valorado el aumento presupuestario del 17,3 por ciento, con un montante total de 193,6 millones de euros para Andalucía.

La dirigente socialista ha señalado que además el presupuesto de Cultura de 2017 recoge ayudas muy importantes para el sector cinematográfico y audiovisual, ayudas para el sector de las artes escénicas y una apuesta decidida por el flamenco, además de ayudas a la industria cultural y partidas para la conservación y el mantenimiento del patrimonio histórico en Andalucía.

Asimismo, María Márquez ha reseñado que la Memoria Democrática también tiene un papel muy importante para la Consejería de Cultura, con un aumento presupuestario del 8,5 %, «para adelantarnos a las políticas que se impulsarán con la futura Ley de Memoria Democrática de Andalucía en estos momentos en trámite parlamentario».

Por último, María Márquez ha vuelto a pedir «la retirada del injusto IVA cultural que ha tenido en contra al sector, en particular, y a la sociedad en general».»La cultura es un derecho, es la garantía de la igualdad de oportunidades y del pensamiento libre; defender la cultura es defender Andalucía, a tantos hombres con talento que han levantado la bandera de nuestra tierra; Andalucía tiene un gran potencial cultural y un Gobierno responsable que trabaja para canalizarlo.  Los presupuestos de la Junta para 2017 son una clara prueba de ello», ha concluido.