María Márquez: “Pedro Sánchez sube las pensiones mientras Juanma Moreno privatiza la sanidad”

Lun
20
Feb

El PSOE explica a pensionistas de Beas y Calañas la subida de sus pensiones en 99,07 euros, que hubieran sido solo de 2,62 euros si gobernara el PP, “una derecha que en Andalucía ha optado por cargarse el sistema sanitario público”

 

La parlamentaria andaluza, portavoz adjunta del Grupo Socialista en la Cámara autonómica y miembro de la Ejecutiva Federal, María Márquez, ha aseverado que “Pedro Sánchez sube las pensiones mientras Juanma Moreno privatiza la sanidad”, así de tajante se expresado antes de participar en un encuentro con pensionistas en Beas.

La socialista ha incidido en que, “evidentemente, hay dos modelos, uno del PSOE y otro del PP; uno que da derechos y lucha por lo público; y otro que los quita y privatiza todo lo que cae en sus manos”.

María Márquez se ha referido a ese compromiso del Gobierno de Pedro Sánchez con mayores y pensionistas, “al incrementar sus pensiones en 99,07 euros mensuales, que se ha materializado desde este 25 de enero, y que hubieran sido solo de 2,62 euros si gobernara el PP”. “Una derecha -ha agregado- que desde que gobierna en Andalucía está acabando con los servicios públicos y con uno de los derechos más sagrados que es el acceso a una sanidad pública, universal y gratuita. Se la están cargando, nuestra sanidad pública está siendo foco y víctima de la política privatizadora del PP”, ha lamentado.

Así lo ha trasladado en el encuentro con pensionistas en Beas, junto a la secretaria general del PSOE de Huelva, María Eugenia Limón, la  secretaria de Organización de la Ejecutiva Provincial y secretaria general del PSOE en el municipio, Rosa Tirador; y el alcalde, Diego Lorenzo Becerril; mientras que el parlamentario andaluz Enrique Gaviño y la parlamentaria Susana Rivas han hecho lo mismo en Calañas, junto al portavoz del Grupo Municipal Socialista en la localidad, Diego Carrasco.

María Márquez ha indicado que la subida de las pensiones es “otra promesa cumplida del Gobierno de España con este sector de la población, y en especial con nuestros mayores, que han sido el sostén de muchas familias en momentos muy complicados y que se merecían que se hiciera justicia con ellos, después de que el PP, con Rajoy, en vez de ayudarlos les cargara sobre sus espaldas todo el peso de la crisis”.

Por ello, ha destacado que, “con estos encuentros, queremos poner en valor que las políticas del Gobierno de España, las decisiones que se toman en Madrid, terminan afectando y repercutiendo directamente a los vecinos y vecinas de nuestra provincia. De hecho, en Beas, más 1.200 pensionistas se están beneficiando ya de ese incremento de un 8,5% en su pensión para equilibrar y paliar, de alguna manera, esa subida de los precios que estamos sintiendo en nuestros bolsillos”.

María Márquez ha subrayado que, “en su día, gobernando el PP gestionó la crisis dándole dinero a los bancos, apretando el cinturón a la ciudadanía y recortando los servicios públicos, una fórmula que no funcionó y que dejó a muchísima gente en el camino; mientras que el PSOE está afrontando una crisis de manera totalmente distinta, inyectando dinero directamente en el bolsillo de las personas que más lo necesitan, dejando patente que es el gobierno de la gente con decisiones como estas”.

 

Casi 900 pensionistas en Calañas

Asimismo, el parlamentario andaluz Enrique Gaviño y la parlamentaria Susana Rivas han mantenido un encuentro con pensionistas en Calañas, junto al portavoz socialista en la localidad, Diego Carrasco, un municipio en el que casi 900 pensionistas se están beneficiando de esa subida mensual de las pensiones, que ya están pasando a cobrar desde este año más de 1.000 euros al mes de media.

En esta línea, han remarcado que “desde que gobierna Pedro Sánchez, desde 2018, las pensiones se han incrementado en casi 225,95 euros, frente a los 13,05 euros que hubiera subido con el PP, y que deja claro qué partido apuesta por ellos, como es el PSOE, frente a un Partido Popular que les hizo perder poder adquisitivo cuando más lo necesitaban”.