Mario Jiménez y otros candidatos por Huelva al Parlamento andaluz mantienen un encuentro con UGT
El cabeza de lista por Huelva al Parlamento de Andalucía, Mario Jiménez, ha asegurado este miércoles que, en consenso con los sindicatos, la próxima legislatura, si el PSOE consigue el apoyo mayoritario el 2 de diciembre, «será la de la lucha contra la precaridad laboral».
En declaraciones a los periodistas en Huelva capital, junto a otros miembros de la candidatura, en el marco de un encuentro con el secretario general de UGT, Sebastián Donaire, Jiménez ha destacado la sintonía existente entre UGT y su formación política, lo que ha permitido que «en estos años, y por su papel que ha sido fundamental, la Junta haya defendido ante un gobierno en Madrid del PP el estado del bienestar, el modelo social y los derechos de la Constitución que el PP, con la excusa de la crisis, ha intentado llevarse por delante».
A su juicio, «la defensa de las clases medias no se podría haber hecho por el Gobierno si no hubiera contado con la aportación a veces crítica, como tiene que ser, de los sindicatos y, en especial, de UGT». Tras remarcar que los datos del empleo han mejorado desde que gobierna la presidenta, Susana Díaz, ha insistido en que «la próxima legislatura será la de la lucha contra la precariedad laboral».
«Creemos que hay que seguir creando empleo, pero hay que trabajar porque el empleo que se ha creado y por el futuro empleo que se cree sea de calidad; que garantice una jornada laboral decente, un salario que permita al trabajador poder sacar adelante su agenda personal, que las condiciones laborales sea una máxima que se cumpla, y que la lucha contra la siniestralidad sea un elemento esencial», ha remarcado Jiménez.
Por último, en cuanto a los autónomos ha precisado que el PSOE está elaborando, junto con los sindicatos, sus propuestas, y ha lamentado que «algún empresario desaprensivo, para no cumplir sus obligaciones con la Seguridad Social, propicie la situación de falsos autónomos», no obstante ha precisado que «en esta materia hay competencias que van más allá de la Junta y del propio Gobierno central».
EUROPA PRESS