PSOE-A señala que los dos pilares básicos de los presupuestos de la Junta son “reactivación económica y estado de bienestar”

Jue
31
Oct
2013

El vicesecretario general del PSOE de Andalucía, Mario Jiménez, ha destacado que los Presupuestos de la Junta…

El vicesecretario general del PSOE de Andalucía, Mario Jiménez, ha destacado que los Presupuestos de la Junta de Andalucía para el próximo año son una palanca para la reactivación económica y la apuesta por el estado del bienestar. En este sentido, especificó que las cuentas están orientadas a “la internacionalización de nuestra economía, además de apostar por la pequeña y mediana empresa industrial y, por otro lado, invertir en nuestro sistema de conocimiento y universitario”.

Así, apuntó que estos presupuestos se materializan con unos 30.000 millones de euros orientados a la recuperación económica de Andalucía y el apoyo a las familias garantizando y blindando el estado de bienestar en nuestra comunidad autónoma.

Con estos presupuestos, Andalucía se consolida como la única comunidad en garantizar a los ciudadanos los servicios públicos esenciales. “Los andaluces sí tienen garantizados el servicio público de salud, la educación pública, las prestaciones sociales. En medio de esta crisis es indispensable apoyar a las familias y garantizar la prestación de esos servicios públicos que como renta indirecta hace posible que haya un entorno de calidad de vida para los ciudadanos”.

Durante el transcurso de la visita, junto a la alcaldesa de Niebla, Laura Pichardo, a las instalaciones del Grupo Transonuba, Jiménez señaló que esta empresa es un ejemplo de aquello en lo que viene trabajando el Gobierno andaluz y así como una de las principales apuestas de la Junta de Andalucía presidida por Susana Díaz. “Una empresa con una estructura productiva vinculada a la agricultura de calidad”, señaló.

En esta línea, incidió en que la dotación para mejorar la internacionalización de la economía productiva andaluza crece un 24 por ciento. Y, precisamente, son las exportaciones en una coyuntura en la que el mercado español está prácticamente paralizado por las decisiones erróneas del Gobierno central por la subida de impuestos y la agresión a las rentas de los españoles. Por ello, al estar el mercado español paralizado hay que acudir a los internacionales.

“Andalucía tiene una estructura económica muy orientada a la exportación, muy concienciada en la puesta por la calidad en la producción como garantía de poder exportar y generar riqueza y empleo”, añadió.

Los presupuestos incluyen cerca de 1.400 millones de euros que se orientan como crédito público a favor de las empresas de la comunidad autónoma, “que tienen que servir para volver a poner en marcha la economía, que las empresas cuenten con los recursos suficientes para poder desarrollar su actividad y pueda generarse riqueza y empleo”, a pesar, del “escenario restrictivo debido a la falta de 1.200 millones estatales porque así lo ha decidido Rajoy”.

Asimismo, recordó que la presidenta de la Junta presentó un plan específico de apoyo de más 150 millones para las pequeñas y medianas empresas industriales. “Andalucía tiene que recuperar su tejido industrial. No es posible recuperar una economía sostenible a largo plazo sin un tejido industrial básico”.

Por último, el vicesecretario general del PSOE-A matizó que también se destinan cerca de 1.400 millones de euros para financiar el sistema universitario, no sólo para la prestación del servicio público de enseñanza universitaria sino también para seguir respaldando el sistema andaluz del conocimiento, porque detrás de esa investigación e innovación va a venir el futuro económico de nuestra tierra. “Es un error querer ganar competitividad comprimiendo los salarios, como hace la derecha”, apostilló.