PSOE-A subraya el avance en políticas de igualdad y destaca la ley sobre los derechos del colectivo Lgtbi

Vie
4
Ago
2017

María Márquez, junto al coordinador del Grupo LGBT del PSOE andaluz, Francisco Javier López, analiza los avances y actuaciones relacionadas con este colectivo

 

La secretaria de Movimientos Sociales y Diversidad del PSOE de Andalucía y vicesecretaria general del PSOE onubense, María Márquez, ha subrayado el avance impulsado por su partido en políticas de igualdad y ha destacado la tramitación de la Proposición de Ley para garantizar los derechos, la igualdad de trato y no discriminación de las personas Lgtbi y sus familiares, en el Parlamento andaluz.

En declaraciones a los periodistas en Huelva, junto al coordinador del Grupo LGBT del PSOE andaluz, Francisco Javier López, para analizar actuaciones relacionadas con este colectivo, Márquez ha subrayado que esta ley incorpora como principal novedad la inclusión de las familias en el ámbito de la regulación, especialmente las homoparentales.

Asimismo, establece la creación del Consejo Andaluz de Participación del colectivo Lgtbi, órgano de consulta, asesoramiento, representación y participación que se encargará, entre otras funciones, de evaluar el desarrollo de las políticas en la materia y de elaborar un informe anual.

María Márquez, que ha hecho estas declaraciones en las puertas de la cárcel antigua de Huelva, un centro declarado Lugar de Memoria Histórica de Andalucía, ha precisado que el mismo «fue un lugar de represión durante la Dictadura, pero hemos avanzado mucho», indicando además que «el horror que se vivió no tiene nada que ver con la sociedad actual».

Al respecto, ha matizado que «ese avance tiene el sello de leyes y de políticas de gobiernos socialistas», no obstante, ha lamentado que «no hay igualdad plena y tenemos que seguir reivindicando los derechos de este colectivo».

«Para nosotros la igualdad es nuestra patria y la manera más importante de defenderla es con leyes como la que hemos presentado, defendiendo siempre el derecho a la diferencia pero jamás la diferencia de derechos», ha remarcado Márquez.