El secretario de Organización del PSOE de Huelva, Jesús Ferrera, ha denunciado hoy en rueda de prensa…
El secretario de Organización del PSOE de Huelva, Jesús Ferrera, ha denunciado hoy en rueda de prensa que “el Gobierno central ha dicho no a la ampliación del proyecto del Acelerador de Partículas pese a que no supone coste alguno, lo que provoca que la Universidad tenga que devolver 26 millones de euros y no se lleve a cabo un proyecto tan importante como este para el avance de la ciencia y la medicina, que convertiría a Huelva en pionera en la investigación, especialmente en la lucha contra el cáncer”. Así, el dirigente socialista apuntó que “lo que un Gobierno socialista consiguió, ahora un Gobierno del Partido Popular lo echa por tierra”.
Así, el secretario de Organización indicó que en 2010 la Universidad de Huelva sacó un concurso de ideas para el proyecto del edificio Centro de Investigación de la Energía y se solicitaron fondos al programa Innplanta 2010 del MICINN para la construcción del edificio obteniendo una financiación de 10.878.977 euros de los cuales 3.263.693,5 euros préstamo y 7.615.283,5 euros anticipo reembolsable FEDER. A finales de 2011 y principios de 2012 se ve las posibles ampliaciones del acelerador que implicaban modificaciones del proyecto y se solicitó al Ministerio dicha modificación y la ampliación del plazo de ejecución, que no suponía coste adicional alguno.
Según Ferrera, ante la falta de respuesta del Ministerio, el 3 de abril de 2013 la UHU firmó la renuncia de las ayudas Innplanta 2010 e Innplanta 2011. Por lo que “la UHU ha tenido que devolver 26 millones de euros que se podrían invertir en nuestra provincia y conseguir un respaldo a la investigación a través de este proyecto y no ha sido posible por la negativa del Ministerio de Innovación y Ciencia”.
“Ante nuestra preocupación, la diputada socialista María José Rodríguez en el Congreso presentó una pregunta al Gobierno, a la que le respondió que “la prórroga no puede concederse”. Por ello, “nos preguntamos dónde está el Partido Popular defendiendo el empleo”. Al menos, “suponemos que el rector pondría ayer encima de la mesa del empleo del PP este enorme problema, este hándicap a su desarrollo, a su prestigio, este revés para la institución y para la imagen de Huelva, en general, y su proyección mundial”. Además, “se desperdiciar la oportunidad de dar a conocer el trabajo y la labor que hacen los investigadores en esta provincia en beneficio de todos”.
“Reunión inútil y estéril”
En relación a la mesa sobre el empleo del PP, Ferrera señaló que “ese encuentro sólo sirvió para hacerse una foto del Partido Popular con la patronal porque además, no hubo propuestas por el empleo”. Por tanto, “no nos confundimos cuando dijimos que no íbamos a hacer una posada de escaparate para que el PP no se sienta sólo en esta provincia. No nos equivocamos porque fue una reunión inútil y estéril”.
En cambio, -indicó Ferrera- la Junta de Andalucía invierte en la provincia con el Plan de Choque 29 millones de euros y 5,4 millones con el Decreto contra la Exclusión Social, la Diputación 2 millones de euros, mientras que el Gobierno central destina cero euros a Huelva. “Cada administración pone lo que puede y el PP no tiene excusas porque, además, al presidente de Extremadura el Gobierno de Rajoy le ha prometido un tren de Alta Velocidad y un Plan de Empleo pero en Huelva no porque Manuel Andrés González en lugar de plantar cara y pedir se pasa todo el día haciéndole la pelota a Rajoy. Parece que al PP de Huelva no le duele su tierra, aquí no tenemos AVE, van a eliminar la Huelva-Zafra, no hay planes de empleo y ahora tampoco la ampliación del Parque Científico Tecnológico”.