PSOE considera que desde que gobierna el PP “Huelva es la gran olvidada, traicionada y despreciada”

Jue
21
Nov
2013

El secretario de Organización del PSOE de Huelva, Jesús Ferrera, ha criticado que en los dos años…

El secretario de Organización del PSOE de Huelva, Jesús Ferrera, ha criticado que en los dos años de Gobierno de Rajoy Huelva se encuentra con “salarios más bajos, devaluación de pensiones, menos servicios públicos, menos servidores públicos, menos inversiones en infraestructuras y menos creación de empleo”. Así, apuntó que “la provincia de Huelva ha sido la gran traicionada, la gran despreciada y la gran olvidada”.

En estos dos años, el también parlamentario andaluz incidió en que “el PP intenta sacar pecho pero no hay lugar para el optimismo mientras haya familias que tienen que acudir al amparo de colectivos para que no las echen de su casas, estudiantes que no puedan seguir estudiando por la falta de recursos económicos, pensionistas que van a ver devaluadas su pensiones y que además tienen que hacer frente a unos gastos como el copago farmacéutico y además tienen a su cargo a más miembros de su familia”.

Según Ferrera, “Rajoy se presentó a unas elecciones como el mago de la chistera que iba a sacar a España de la crisis”, pero dos años después “en Huelva hemos pasado de 79.900 a 85.400 parados, según los daros de la EPA, por tanto, tenemos 5.500 parados más”. Y, por cierto, -puntualizó- “ayer estuvo la ministra de Empleo, Fátima Báñez, en la provincia pero no se interesó por estos 85.400 parados más que tenemos, solo vino a hacerse la foto”.

También, “en estos dos años tenemos a 9.000 familias más con todos los miembros en paro, en total tenemos en estos momentos a 27.000 familias con todos desempleados. Además, hay 5.481 desempleados más sin prestaciones en estos dos años, en total 18.000 desempleados sin prestación. Una situación muy preocupante”.

Infraestructuras

Por otro lado, Ferrera incidió en que de nuevo el Gobierno del PP se ensaña con las infraestructuras de esta provincia en los Presupuestos Generales del Estado para 2014, y es que “ni están ni se le esperan”. Además, “los diputados onubenses del PP, Carmelo Romero, Juan Carlos Lagares y Fátima Báñez han votado en contra de las enmiendas que proponían más inversión para Huelva”.

Pensiones

Del mismo modo, el dirigente socialista hizo especial hincapié en que estos PGE invierten en pensiones menos que hace 15 años y el incremento del 0,25 significa devaluar la pensión, de manera que se inicia la pérdida del poder adquisitivo de los pensionistas.

Por ello, -concluyó Ferrera- “lo que hemos conseguido es una reforma laboral que desprotege a los trabajadores, una educación apta para ricos, una sanidad casi privada, pensiones devaluadas, ataque a la mujer con la Ley del Aborto, la justicia deja de ser gratuita y quieren llevar a cabo una reforma local con la que pretenden aniquilar los servicios públicos que ofrecen los ayuntamientos”.