PSOE de Cartaya exige al Gobierno central partidas específicas para la regeneración de las playas de Cartaya

Lun
24
Nov
2014

Los socialistas también exigen al Ayuntamiento la limpieza y mantenimiento del merendero ‘El Mirador’

El portavoz del Grupo Municipal Socialista y candidato a la Alcaldía de Cartaya, Alexis Landero, ha pedido al Gobierno central, a través de una moción para el próximo pleno municipal, que destine partidas específicas para la regeneración de las playas del municipio. Además, en dicha iniciativa se exige también aprobar un calendario de inversiones para que nuestras playas estén preparadas para la temporada alta que comienza en Semana Santa.

 

En esta línea, el dirigente socialista incidió en la necesidad de que se articulen medidas para mejorar el estado de las playas, así como el mobiliario que se encuentra en ella.

 

Del mismo modo, Landero recordó que la Dirección General de Costas, dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, anunció en el mes de marzo del año 2013 que se iba a realizar un estudio pormenorizado de la situación del litoral onubense y del creciente problema de pérdida de arenas en determinadas playas, con la intención de que, una vez finalizado dicho estudio, se estableciera un diagnóstico de la situación y se pudieran arbitrar soluciones definitivas para toda la Costa de Huelva.

Pero, “desgraciadamente –apuntó el candidato socialista- a fecha de hoy, se sabe que el famoso estudio del litoral es una recopilación de estudios anteriores, donde se prioriza las actuaciones a realizar según la urgencia de las necesidades de todas las playas de la provincia y además no aparece, ni presupuesto ni calendario de las actuaciones”.

 

Merendero ‘El Mirador’

 

Por otro lado, los socialistas también llevarán al próximo pleno que se celebra el jueves, 27 de noviembre, una iniciativa para exigir al alcalde Independiente, Juan Polo, que acometa la limpieza y recuperación del merendero ‘El Mirador’ de manera “inmediata” para el uso y disfrute de toda la ciudadanía, ya que “se trata de un espacio natural con unas vistas espectaculares de nuestro municipio pero que en la actualidad se encuentra completamente abandonado, destrozado y lleno de cristales y basura”.