PSOE de Huelva exige al equipo de Gobierno del PP que rectifique la ampliación de la zona ORA cercana al hospital y “deje de hacer caja a costa de la salud de los ciudadanos”

Mié
22
Feb
2017

Ezequiel Ruiz: “No podemos entender que el Partido Popular actúe de espalda a la gente, sin tener en cuenta el daño que le puede ocasionar a la población de tres comarcas para quienes el hospital es su centro de referencia”

El vocal territorial de la Sierra de la Ejecutiva Provincial del PSOE de Huelva, Ezequiel Ruiz, ha instado al equipo de Gobierno del PP a que rectifique la ampliación de la zona ORA en el entorno del hospital. El dirigente socialista la ha tildado de “medida injusta” y ha pedido que “deje de hacer caja a costa de la salud de los ciudadanos de las comarcas de la Cuenca Minera, Sierra y Andévalo que cada día tienen que acudir al hospital”.

 

Del mismo modo, Ezequiel Ruiz criticó que “se trata una decisión que ataca no solo a los trabajadores del hospital sino también a  los negocios de Riotinto”. Por ello, “no entendemos que a pesar del daño que está haciendo el equipo de Gobierno del PP en el municipio con la zona ORA, ahora para colmo haya decidido ampliar a más calles”.

En este sentido, el dirigente socialista pidió al equipo de Gobierno que “explique a los ciudadanos las razones por las que le lleva a tomar esta medida a pesar de tener a toda la población se ha posicionado en contra”.

“No podemos entender, subrayó Ruíz, que el Partido Popular actúe de espalda a la gente, sin tener en cuenta el daño que le puede ocasionar a la población de tres comarcas para quienes el hospital es su centro de referencia”. Por ello, lamentó que el equipo de Gobierno haya decidido hacer negocio, con un proceso recaudatorio, mediante el aparcamiento a los ciudadanos no empadronados en el municipio”.

Según Ezequiel Ruiz, “la implantación de una estructura sanitaria comarcal en un municipio, genera indudables beneficios para esa localidad además de la cercanía de los servicios sanitarios, como pueden ser la dinamización de restaurantes y bares o el establecimiento de numerosos profesionales en la zona, por lo que es una auténtica barbaridad que se dé un trato diferente a los que son residentes y a los que son de otros pueblos”.

Finalmente, el vocal territorial de la Sierra subrayó que “se ataca aún más a los que tienen enfermos hospitalizados y trabajadores, ya que las personas que se desplazan de forma obligada al hospital desde otros municipios tienen que asumir un coste económico añadido además del importe de la zona ORA”.