El PSOE de Huelva ha destacado la “sensibilidad de la Junta de Andalucía con los que más…
El PSOE de Huelva ha destacado la “sensibilidad de la Junta de Andalucía con los que más lo necesitan” en referencia al Decreto contra la Exclusión Social aprobado por el Gobierno andaluz. El secretario de Organización de los socialistas onubenses, Jesús Ferrera, señaló que “Andalucía vuelve a marcar el camino al garantizar tres comidas al día a los escolares onubenses”.
En este sentido, el también parlamentario andaluz indicó que “esta ha sido la primera semana en la que se ha aplicado en nuestra provincia el Plan de Solidaridad y Garantía Alimentaria a través de los comedores escolares de catorce centros onubenses beneficiándose 750 alumnos”. Ferrera explicó que “se trata de una parte fundamental del decreto que atiende las necesidades de alimentación de los menores en centros públicos”.
Este plan refuerza con 124.000 euros las partidas destinadas a comedores escolares en la provincia, con el fin de que la mitad del 60 por ciento de los alumnos onubenses que no pagan nada por este servicio, se beneficien de esta nueva medida. Según Jesús Ferrera, “no podemos hacer como el Gobierno del PP que mira hacia otro lado ante los problemas que son reales y que están ahí”.
En Huelva hay “más de 35.000 familias que viven en el umbral de la pobreza, muchas de las cuales no pueden garantizarle a sus hijos las tres comidas diarias”. Por ello, “la Junta de Andalucía se ha puesto manos a la obra para acabar con este tipo de situaciones, insoportables en una sociedad del siglo XXI”.
Con el Plan de Solidaridad y Garantía Alimentaria la Junta de Andalucía destinará también en Huelva 247.000 euros al reparto de alimentos; 30.945 euros para los servicios de comida; 148.938 para preparación y reparto de alimentos a personas menores de edad en las Zonas con Necesidad de Transformación Social y 25.000 al programa de comedor de Centros de Participación Activa. Además, la cuantía de las ayudas a las familias pasará de los 106.000 euros actuales a 264.930, y los fondos de apoyo a los ayuntamientos para el programa de solidaridad alimentaria ascenderá a 286.818 euros.